Estas Condiciones de uso y todos los acuerdos relacionados se rigen por las leyes de Estonia. Los tribunales de Estonia tendrán jurisdicción exclusiva sobre cualquier disputa que surja en relación con el uso de este sitio web.
2.1 Edad mínima
Sólo las personas mayores de 18 años pueden utilizar la plataforma. Al registrarse o utilizar la plataforma, usted declara y garantiza que tiene al menos 18 años. El operador se reserva el derecho a solicitar las pruebas oportunas en caso de sospecha de información incorrecta sobre la edad y a bloquear temporal o permanentemente el acceso a la plataforma si no se puede demostrar la autorización para utilizarla.
2.2 Carácter vinculante y consentimiento electrónico
Al utilizar este sitio web y hacer uso de sus servicios, usted acepta expresa e incondicionalmente todas las disposiciones del presente acuerdo.
- Al dar su consentimiento electrónico, por ejemplo haciendo clic en una casilla ("Acepto") o mediante una confirmación comparable durante el proceso de registro o uso, usted reconoce la validez de este acuerdo y de las condiciones que contiene.
- Este consentimiento se considera una firma electrónica jurídicamente vinculante de conformidad con la legislación aplicable de la República de Estonia y la normativa aplicable de la UE, en particular el Reglamento (UE) n.º 910/2014 (Reglamento eIDAS).
- Su aceptación de estas condiciones es un requisito previo para acceder al sitio web y utilizar sus servicios. Sin este consentimiento, se le prohíbe expresamente acceder a la plataforma y utilizarla.
2.3 Validez legal del acuerdo
Al registrarse o utilizar la Plataforma, usted declara que tiene la autoridad legal y la capacidad para suscribir el presente Acuerdo. Esto incluye:
- Cumplimiento de todas las leyes y reglamentos pertinentes de su país de residencia.
- Confirmación de que no existen restricciones legales o contractuales que le impidan utilizar la plataforma o suscribir el presente acuerdo.
Si resulta que usted no puede aceptar legalmente los términos de este acuerdo, será clasificado como usuario no autorizado. En tal caso, el operador se reserva el derecho de desactivar su cuenta inmediatamente y se podrán emprender acciones legales.
2.4 Uso no autorizado y bloqueo de cuentas
El uso de la Plataforma por personas no autorizadas, incluyendo pero no limitado a:
- Menores de 18 años,
- personas a las que la legislación aplicable impida hacer uso de tales servicios, o
- Personas que hayan facilitado información falsa o engañosa al registrarse,
se considera una violación grave de estas CGC. El operador tiene derecho a bloquear el acceso a la plataforma de usuarios no autorizados sin previo aviso y a emprender acciones legales en caso necesario.
2.5 Responsabilidad de los usuarios
Como usuario registrado, usted se compromete a:
- Mantener toda la información proporcionada durante el registro y el uso veraz, completa y actualizada.
- actualizar inmediatamente cualquier cambio en sus datos, en particular su dirección de correo electrónico, número de teléfono o información de pago.
- a tratar de forma segura y confidencial su acceso a la plataforma y sus datos de acceso. Usted es el único responsable del uso o mal uso que terceros hagan de su cuenta si acceden a sus datos de acceso.
2.6 Consentimiento para futuros cambios
El operador se reserva el derecho de actualizar o modificar las presentes CGC. Todos los cambios se publicarán en la plataforma. Es responsabilidad del usuario consultar periódicamente las CGC. Su uso continuado de la plataforma después de un cambio se considera que constituye su consentimiento a los términos modificados.
2.7 Comprobación y verificación de la identidad
El operador puede solicitar a los usuarios que demuestren su identidad en cualquier momento para asegurarse de que están autorizados a utilizar la plataforma. Esto puede hacerse presentando documentos de identidad válidos (por ejemplo, pasaporte, documento de identidad) y otra información necesaria para la verificación.
Para la verificación de las páginas de llamadas, se pide a los usuarios que suban un selfie con un documento de identidad válido. El tratamiento se lleva a cabo de conformidad con la política de privacidad. Una vez completada la verificación, los documentos subidos se eliminan irrevocablemente. Los usuarios que no completen el proceso de verificación o cuyos datos sean incorrectos podrán ser excluidos temporal o permanentemente de la plataforma por el operador.
2.8 Consecuencias de las infracciones
El Operador se reserva el derecho a tomar las medidas oportunas en caso de infracción de las presentes CGC o de sospecha de uso no autorizado, incluyendo, entre otras, las siguientes
- Bloqueo temporal o permanente de la cuenta de usuario.
- Pérdida de créditos y/o derechos a comisiones: Los saldos acreedores o las comisiones pueden retenerse en caso de infracciones graves, en particular actividades ilegales.
- Notificación a las autoridades: Las sospechas de fraude, blanqueo de capitales u otras actividades ilegales pueden comunicarse a las autoridades policiales competentes.
Los usuarios cuyas cuentas hayan sido bloqueadas no tienen derecho al reembolso de ningún crédito de recarga, comisiones pendientes u otras reclamaciones.
2.9 Prohibición de registros múltiples y transferencias de cuentas
Cada usuario sólo puede tener una cuenta en la plataforma. Los registros múltiples están expresamente prohibidos y darán lugar a la desactivación de todas las cuentas vinculadas.
Las cuentas no podrán transferirse ni revenderse a terceros. Cualquier infracción de esta norma conllevará el bloqueo inmediato de la cuenta.
2.10 Informes sobre abusos y derechos de los operadores
Los usuarios están obligados a informar inmediatamente al operador de cualquier sospecha de uso indebido o acceso no autorizado. Esto se aplica en particular a
- Sospecha de uso no autorizado de sus propios datos de acceso.
- Vigilancia de actividades ilegales en la plataforma.
El operador se reserva el derecho de tomar medidas en caso de incidentes notificados:
- Desactive temporalmente las cuentas afectadas para investigar el incidente.
- Advertir a otros usuarios si existe un riesgo para ellos.
2.11 Revocación de la participación
Los usuarios que deseen poner fin a su participación en la plataforma pueden eliminar su cuenta en cualquier momento. Tras la eliminación, todos los datos personales, saldos de crédito y derechos se borran irrevocablemente. Los usuarios deben ser conscientes de que ya no tienen derecho a reembolsos, pagos de comisiones pendientes o el saldo de crédito almacenado una vez que su cuenta ha sido eliminada.
2.12 Verificación de los números de teléfono
La verificación es necesaria para garantizar que todos los números de teléfono almacenados en la plataforma son válidos y están en posesión del usuario. Para ello, los usuarios reciben lo siguiente:
- Un código de verificación por SMS o llamada telefónica, que debe introducir en su perfil.
- La posibilidad de que el operador compruebe manualmente su número de teléfono en caso de problemas técnicos.
Los números de teléfono que no se verifiquen en un plazo determinado (por ejemplo, 14 días) pueden ser desactivados o borrados por el operador. Los números de teléfono no verificados no podrán utilizarse como opción de contacto en las páginas de llamadas.
2.13 Uso internacional y responsabilidades legales
La Plataforma está disponible para usuarios de todo el mundo, por lo que deben respetarse las leyes y normativas locales. Los usuarios se comprometen a que el uso que hagan de la Plataforma se ajuste a la legislación de su país de residencia, en particular en lo relativo a:
- Derecho de las telecomunicaciones,
- Ley de protección de datos,
- Derecho fiscal.
La legislación de la Unión Europea se aplica a todas las disputas o reclamaciones relacionadas con el uso de la Plataforma. El lugar de jurisdicción es Tallin, Estonia, a menos que las disposiciones obligatorias de la ley del consumidor estipulen lo contrario.
2.14 Responsabilidad fiscal
Los usuarios que generen ingresos en la plataforma son ellos mismos responsables de declarar estos ingresos de acuerdo con la legislación fiscal aplicable de su país de residencia y de pagar los impuestos correspondientes. El operador no asume ninguna responsabilidad por el incumplimiento fiscal de los usuarios.
Para los usuarios de la Unión Europea que operen como empresarios, puede ser necesario facilitar un número de identificación a efectos del IVA válido. El operador se reserva el derecho a retrasar el pago de créditos o comisiones si falta información fiscal o está incompleta.
2.15 Responsabilidad de las llamadas internacionales
Al utilizar servicios que permiten realizar llamadas a redes internacionales, el usuario está obligado a pagar los costes correspondientes. Estos costes pueden variar de un país a otro e incluyen tasas cobradas por terceros (por ejemplo, proveedores de telecomunicaciones). El operador informa a los usuarios de forma transparente sobre dichos costes, pero no asume responsabilidad alguna por ellos:
- Aumento de los costes debido a cambios de tarifas por parte de terceros proveedores,
- Problemas de conexión que escapan al control de la plataforma.
2.16 Consecuencias de las declaraciones falsas
Los usuarios que faciliten información falsa, engañosa o incompleta durante el registro o la verificación corren el riesgo de perder su cuenta:
- El bloqueo inmediato de su cuenta,
- La pérdida de todos los derechos, incluidos los créditos almacenados o las comisiones pendientes,
- Posibles acciones legales por parte del operador o de terceros perjudicados.
Las declaraciones falsas incluyen, pero no se limitan a:
- El uso de seudónimos o identidades falsas,
- Números de teléfono no válidos o manipulados,
- Descripciones engañosas en las páginas de las convocatorias.
2.17 Exclusión de responsabilidad de los operadores
El operador no es responsable de:
- Conexiones fallidas o problemas técnicos causados por terceros proveedores,
- El contenido de las conversaciones entre usuarios, incluidas las infracciones legales o morales,
- pérdidas o daños causados por el uso de la plataforma, a menos que se deban a un comportamiento intencionado o gravemente negligente por parte del operador.
Los usuarios reconocen que son los únicos responsables de sus acciones y contenidos en la plataforma e indemnizan al operador frente a cualquier reclamación de terceros derivada del uso de la plataforma.
2.18 Verificación y control automáticos de las cuentas
Con el fin de mantener la seguridad y el correcto funcionamiento de la plataforma, el operador se reserva el derecho de comprobar las cuentas y actividades de los usuarios de forma periódica, ya sea automática o manualmente. Esto puede incluir:
- Comprobación de actividades inusuales, como un elevado número de llamadas en un breve periodo de tiempo, para evitar fraudes o abusos.
- El bloqueo temporal de cuentas en caso de actividades llamativas o sospechosas hasta que se obtengan aclaraciones.
El operador se compromete a hacer transparentes tales medidas y a informar sin demora al usuario afectado en caso de restricción.
2.19 Restricciones de uso
Los usuarios se comprometen a utilizar la plataforma únicamente con fines legales y legítimos. Queda prohibido:
- Utilizar la plataforma para actividades ilegales como el fraude, el blanqueo de dinero, la usurpación de identidad o la distribución de contenidos nocivos.
- Crear o promover páginas de llamadas que infrinjan la legislación aplicable, en particular en lo que respecta a:
- Pornografía o servicios sexuales,
- Juegos de azar,
- Tráfico de drogas,
- Comercio de armas,
- Agitación, violencia o discriminación de cualquier tipo.
La violación de estas restricciones conllevará el bloqueo inmediato de la cuenta de usuario y puede tener consecuencias legales.
2.20 Política de reembolso
Todos los fondos depositados por los usuarios y los ingresos generados están sujetos a una estricta política de reembolso:
- El crédito depositado sólo puede utilizarse para llamadas y no es reembolsable.
- Los ingresos generados por la página de llamada de un usuario se pagan de acuerdo con la normativa sobre comisiones (80% para el usuario, 20% para la plataforma) y no pueden cancelarse.
Los reembolsos sólo son posibles en casos excepcionales y a discreción del operador, en particular en caso de error demostrable del sistema.
2.21 Finalización de la participación por parte del usuario
Los usuarios pueden poner fin a su participación en la plataforma en cualquier momento eliminando su cuenta. Con la eliminación:
- Todos los datos personales del usuario serán eliminados, a menos que los periodos legales de conservación exijan lo contrario.
- Cualquier saldo restante o reclamación de comisiones se perderá irrevocablemente.
El operador se reserva el derecho de eliminar cuentas de usuarios inactivos (sin actividad durante más de 12 meses). Se enviará una notificación al menos 30 días antes de la eliminación prevista.
2.22 Uso indebido y medidas de seguridad
Para garantizar la seguridad de la plataforma y de los usuarios, se aplican las siguientes directrices de seguridad:
- Protección de los números de teléfono: Los números de teléfono de los usuarios se almacenan de forma encriptada y no son visibles públicamente ni pueden transmitirse a terceros.
- Autenticación de dos factores (2FA): Los usuarios pueden activar 2FA para proporcionar protección adicional a su cuenta.
- Almacenamiento de datos: Todos los datos, incluidas las llamadas grabadas, se tratan de acuerdo con las directrices de protección de datos y se eliminan automáticamente transcurridos 60 días como máximo.
Las violaciones de las medidas de seguridad, como los intentos de manipular la plataforma, la ingeniería inversa o el acceso no autorizado, serán perseguidas.
2.23 Modificación de las condiciones
El operador se reserva el derecho a modificar estas CGC en cualquier momento. Las modificaciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la plataforma. Se ruega a los usuarios que consulten periódicamente las CGC.
Si un usuario no está de acuerdo con los cambios, puede dejar de utilizar la plataforma. El uso continuado tras una modificación se considerará una aceptación de las condiciones actualizadas.
3.1 Afiliación y acceso
Al registrarse en la plataforma, los usuarios tienen la posibilidad de crear páginas de llamadas y/o ponerse en contacto con otros usuarios a través de estas páginas. El acceso a la plataforma y el uso de sus servicios requieren una afiliación válida y activa.
La afiliación da derecho a los usuarios a:
- Creación y gestión de una página de llamadas, incluida la fijación de un precio por minuto individual para las llamadas.
- Utilización del sistema de crédito para realizar y pagar llamadas.
- Participación en el sistema de afiliación, tal como se describe en la sección 3.6.
El operador se reserva el derecho de desactivar o eliminar las cuentas de los miembros si se infringen las condiciones o se hace un uso indebido de la afiliación.
3.2 Estructura de las tasas y desembolsos
Por cada llamada realizada a través de la plataforma, se aplican las tarifas establecidas por el operador:
- Los usuarios reciben el 80% del precio por minuto que fijan para las llamadas entrantes.
- El 20% restante del precio por minuto se retiene como canon de plataforma.
El desembolso de los ingresos se lleva a cabo de acuerdo con las directrices establecidas por el operador y está sujeto a los requisitos legales, incluido el cumplimiento de la normativa CSC y de blanqueo de capitales (véase el apartado 3.8).
3.3 Sistema de créditos
Los usuarios que deseen realizar llamadas deben recargar su cuenta con saldo. Se aplican las siguientes normas:
- Recarga: Sólo se puede recargar saldo con tarjeta de crédito u otros medios de pago admitidos por el operador.
- Uso: El crédito de recarga está destinado exclusivamente al pago de llamadas en la plataforma.
- Sin intereses: No se pagan intereses por los saldos acreedores.
- No hay reembolso: El crédito de recarga no es retirable ni reembolsable, a menos que lo exija la ley.
3.4 Recarga automática de saldo
Los usuarios pueden activar la función de recarga automática de saldo. De este modo:
- La cuenta del usuario se recarga automáticamente con una cantidad determinada en cuanto el saldo de crédito alcanza un umbral predefinido.
- El importe se carga directamente en el método de pago registrado.
La recarga automática no da derecho a reembolso ni a pago. Los usuarios pueden desactivar la función de recarga automática en cualquier momento.
3.5 Ajustes de divisas y tasas
Todas las tarifas y créditos de la plataforma se muestran y cobran exclusivamente en dólares estadounidenses. El operador se reserva el derecho a realizar los siguientes cambios:
- Introducción de nuevas tasas o ajuste de las existentes.
- Publicación de cambios en las tasas o nuevas tasas en la plataforma, que entran en vigor inmediatamente después de su publicación.
Los usuarios son responsables de informarse periódicamente sobre la estructura actual de las tasas.
3.6 Sistema de afiliación
Todos los usuarios registrados participan automáticamente en el sistema de afiliación de la plataforma. Por cada nuevo usuario que se registre a través del enlace de afiliación de un usuario existente, el operador de la página de llamada recibe:
- Una comisión del 5% de los ingresos generados por el nuevo usuario (llamadas salientes y entrantes).
- Los pagos de comisiones son válidos durante un periodo de 6 meses a partir de la fecha de registro del nuevo usuario.
Las comisiones se abonan automáticamente en la cuenta del usuario afiliado y sólo pueden utilizarse para pagos o créditos de llamadas. Se aplican las mismas directrices para los pagos que se describen en la sección 3.2.
Los usuarios que no deseen participar en el sistema de afiliación pueden comunicarlo a la plataforma a través del formulario de contacto.
3.7 Devoluciones y retención de saldos acreedores
En general, se excluyen los reembolsos. No obstante, el operador se reserva el derecho a retener saldos acreedores o pagos de comisiones o a conceder reembolsos si:
- Existe un error técnico demostrable atribuible a la plataforma.
- Un usuario infringe las CGC o hay indicios de actividad fraudulenta.
El operador informa a los usuarios afectados en estos casos y ofrece aclaraciones cuando es posible.
3.7.1 Retención y retraso de los desembolsos
El operador de la plataforma se reserva el derecho ilimitado a no abonar los créditos -incluidas, entre otras, las comisiones devengadas, los ingresos generados por las llamadas u otras cantidades adeudadas al usuario- o a retrasar el pago si se denuncian quejas o litigios en relación con las llamadas realizadas o recibidas. Esto incluye reclamaciones o investigaciones iniciadas por otros usuarios, terceros o autoridades competentes.
Motivos de retención de los saldos acreedores
- Quejas entrantes sobre llamadas:
Estas incluyen, pero no se limitan a: - Quejas sobre el contenido de las llamadas (por ejemplo, contenido ofensivo, inapropiado o legalmente inadmisible).
- Disputas sobre la duración, calidad o finalización de una llamada.
- Indicios de un posible uso indebido de la plataforma, por ejemplo mediante fraude o comportamiento engañoso.
- Investigaciones de las autoridades:
En caso de que se produzca una investigación oficial en relación con una cuenta de usuario o con las actividades realizadas por el usuario en la plataforma, el saldo acreedor podrá ser retenido hasta su aclaración definitiva. - Infracciones de las Condiciones Generales o de la legislación aplicable:
En caso de sospecha razonable de violación de los Términos y Condiciones Generales, incluidas, entre otras, violaciones de la normativa de protección de datos, derechos de autor u otras normas legales. - Requisitos para la aclaración de reembolsos o reclamaciones por daños y perjuicios:
En caso de posibles reembolsos o reclamaciones de daños y perjuicios por parte de terceros, los importes correspondientes podrán ser retenidos del saldo acreedor del usuario hasta que el asunto haya sido completamente aclarado.
Procedimiento y condiciones
- Duración de la retención:
El crédito puede retenerse indefinidamente hasta que todas las reclamaciones, litigios o investigaciones oficiales hayan concluido por completo. Esto también se aplica si la tramitación se retrasa por factores externos, como investigaciones prolongadas por parte de las autoridades. - Notificaciones y obligaciones de información:
El usuario será informado de la retención de su crédito. Sin embargo, el operador no está obligado a revelar información detallada sobre auditorías, reclamaciones o investigaciones oficiales en curso, especialmente si están sujetas a confidencialidad. - Liberación de saldos acreedores:
Una vez concluidas las comprobaciones, investigaciones o aclaraciones de los litigios, el operador decidirá a su discreción si se liberarán los saldos acreedores y en qué cuantía. Esto incluye también la posibilidad de deducir del saldo acreedor del usuario los importes que estén gravados por reembolsos, indemnizaciones u otras reclamaciones. - Sin derecho a intereses de demora:
El usuario reconoce expresamente que no tiene derecho a ningún interés de demora ni a indemnización por daños y perjuicios que puedan derivarse de la retención o retraso en el pago.
Disposiciones adicionales
Si una investigación revela que las reclamaciones son fundadas o que se han producido infracciones de las CGC o de la legislación aplicable, el operador se reserva el derecho a tomar otras medidas, entre ellas
- Cancelación de la cuenta de usuario.
- Retención del saldo acreedor restante para cubrir los créditos.
- Remitir el asunto a las autoridades competentes o a terceros, si es necesario.
Al utilizar la Plataforma, el Usuario acepta las disposiciones anteriores y reconoce que la decisión del Operador en tales asuntos es definitiva y vinculante.
3.8 Métodos y políticas de retirada
Los usuarios que tengan derecho a un pago de sus ganancias por llamadas pueden solicitarlo de acuerdo con las siguientes directrices:
- Métodos de retirada disponibles:
Las retiradas se realizan exclusivamente a través de los métodos de pago admitidos por el operador. Los métodos de pago disponibles incluyen, entre otros: - Transferencia bancaria (SEPA o internacional)
- Proveedores de servicios de pago como PayPal o Stripe (si están disponibles)
- Criptomonedas (si se admiten)
- Stripe Connect y proceso KYC:
El operador utiliza Stripe Connect como proveedor principal para los pagos. Stripe realiza los procedimientos KYC (Know-Your-Customer) necesarios para verificar la identidad del usuario. Los usuarios deben presentar determinados documentos, en función de los requisitos de Stripe, para confirmar su identidad y permitir el pago. Esto puede incluir la carga de un documento de identidad válido y un comprobante de domicilio.
En los casos en los que Stripe no admita el pago en un país determinado, el propio operador llevará a cabo el procedimiento KYC y el pago a través de métodos de pago alternativos. - Responsabilidad por aspectos fiscales:
El operador no asume ninguna responsabilidad por las obligaciones fiscales derivadas del uso de la plataforma. Cada usuario es responsable del correcto cumplimiento de sus obligaciones fiscales, incluido el pago de impuestos sobre los ingresos generados por el uso de la plataforma. El operador recomienda a los usuarios que consulten a un asesor fiscal o a una autoridad competente sobre el tratamiento fiscal de sus ingresos.
El operador tampoco asume ninguna responsabilidad por la preparación de documentos fiscales o el suministro de información fiscal necesaria para la liquidación o declaración de impuestos de los usuarios. - Importe mínimo de retirada:
El importe mínimo para un pago lo establece el operador y puede consultarse en la configuración de la cuenta de usuario. Si el saldo es inferior al importe mínimo especificado, no se efectuará ningún pago. - Plazo de tramitación:
Las solicitudes de retirada de fondos se tramitan en un plazo de 7 a 14 días laborables tras la recepción de la solicitud. El plazo exacto de tramitación puede variar en función del método de pago. El operador no se hace responsable de los retrasos causados por proveedores de servicios de pago externos. - Conversión de divisas:
Dependiendo del método de pago, los pagos pueden realizarse en la moneda del usuario o en dólares estadounidenses. La conversión de divisas puede conllevar comisiones adicionales de terceros proveedores. El operador no se hace responsable de estas comisiones.
3.9 Seguimiento de afiliados y comisiones
El sistema de afiliación funciona sobre la base de un enlace de seguimiento que el usuario recibe para referir nuevos usuarios a la plataforma. Las siguientes normas se aplican al pago de comisiones:
- Enlace de seguimiento y confirmación:
Cada usuario recibe un enlace de afiliado individual, que se crea tras el registro en la plataforma. Utilizando este enlace al recomendar nuevos usuarios, el afiliado puede hacer un seguimiento de las ventas generadas por los nuevos usuarios. - Importe de la comisión y periodo de cálculo:
El afiliado recibe una comisión del 5% de la facturación generada por el usuario referido. Esta comisión se abona durante un periodo de 6 meses a partir del registro del usuario referido. - La comisión se genera para las llamadas salientes y entrantes.
- Las comisiones se facturan y abonan mensualmente en función del saldo disponible del afiliado.
- Problemas de seguimiento:
Si hay problemas con el seguimiento del enlace de afiliado, los usuarios están obligados a informar de ello al operador inmediatamente. El operador se esforzará por resolver el problema, pero no acepta ninguna responsabilidad por pérdidas debidas a un seguimiento incorrecto. - Cancelaciones y reembolsos:
Si los pagos realizados por el usuario referido se cancelan o reembolsan posteriormente, también se anulará la comisión correspondiente. El seguimiento se actualiza en consecuencia para reflejar la facturación ajustada.
3.10 Cambios y notificaciones de tasas
El operador se reserva el derecho a modificar la estructura de las tasas o a introducir nuevas tasas en cualquier momento. Los cambios en la estructura de tasas pueden afectar a lo siguiente:
- Gastos de plataforma (20 % del precio de la convocatoria)
- Comisiones de pago, por ejemplo, por pagos con tarjeta de crédito o conversiones de divisas.
- Tasas por funciones especiales (por ejemplo, recarga automática de saldo)
Estos cambios se publican en la plataforma y entran en vigor inmediatamente después de su publicación. Los usuarios serán informados de ello en un aviso aparte. El uso continuado de la plataforma una vez anunciados los cambios se considerará una aceptación de los nuevos términos y condiciones.
3.11 Política de reembolso y utilización de activos
- No se reembolsa el crédito:
El crédito solo se utiliza para realizar llamadas en la plataforma y no se puede reembolsar ni abonar de ninguna forma. El operador no concede reembolsos por el crédito no utilizado, ni siquiera en caso de eliminación de la cuenta o finalización de la afiliación. - Caducidad del crédito:
El crédito de recarga no tiene fecha de caducidad, a menos que la cuenta de un usuario se considere inactiva y se elimine debido a una inactividad prolongada de más de 12 meses. En tal caso, el crédito del usuario caducará y no se efectuará ningún reembolso. - Uso del crédito:
El crédito de la cuenta de usuario solo puede utilizarse para realizar llamadas o para pagar gastos de llamadas en la plataforma. El uso para otros fines no está permitido y puede provocar el bloqueo de la cuenta.
3.12 No habrá reembolso por actividades no autorizadas
En caso de infracción de las CGC o de comportamiento sospechoso, como actividades fraudulentas o manipulación de la plataforma (por ejemplo, uso indebido del sistema de afiliación, uso de identidades falsas), el operador se reserva el derecho:
- Saldos acreedores y comisiones a retener,
- rechazar las solicitudes de devolución y
- para bloquear o eliminar cuentas inmediatamente.
En tales casos, no se reembolsará ningún crédito ni comisión y el operador se reserva el derecho de emprender acciones legales.
3.13 Modificación de las condiciones de afiliación
Las condiciones de afiliación pueden ser modificadas o actualizadas por el operador en cualquier momento para tener en cuenta cambios en los requisitos legales o en las condiciones comerciales. Las modificaciones de las condiciones de afiliación se publican en la plataforma y entran en vigor inmediatamente después de su publicación.
Los usuarios que no estén de acuerdo con las condiciones modificadas deberán eliminar su cuenta o poner fin de otro modo a su acceso a la plataforma. El uso continuado de la plataforma tras la modificación constituye la aceptación de las nuevas condiciones de afiliación.
4.1 Responsabilidad del usuario sobre la seguridad de la cuenta
El usuario es el único responsable de garantizar la seguridad de su cuenta. En particular, debe asegurarse de que sus datos de acceso, incluidos su nombre de usuario y contraseña, se mantienen en secreto y no se revelan a terceros. La contraseña debe elegirse de forma que sea segura (por ejemplo, una combinación de números, letras y caracteres especiales) y debe cambiarse periódicamente. El usuario está obligado a informar inmediatamente a la plataforma si sospecha que terceros no autorizados tienen acceso a su cuenta o están haciendo un uso indebido de sus datos de acceso.
4.2 Información veraz y completa
El usuario se compromete a facilitar toda la información de forma veraz, completa y correcta al registrarse en la plataforma. Esto incluye, en particular, datos personales como nombre, dirección, dirección de correo electrónico y cualquier otra información requerida. El usuario debe asegurarse de que esta información se mantiene actualizada durante todo el uso del servicio. Los cambios en los datos personales deben actualizarse inmediatamente después de producirse. El operador se reserva el derecho a bloquear o eliminar la cuenta del usuario si se demuestra que se ha facilitado información falsa o incompleta.
4.3 Seguridad de la cuenta y de los datos de acceso
El usuario es responsable de la seguridad de sus datos de acceso. Debe asegurarse de que la contraseña no se almacena ni se transmite en entornos inseguros. El usuario debe utilizar siempre una conexión a Internet segura (por ejemplo, no redes Wi-Fi públicas) cuando acceda a su cuenta. Se recomienda encarecidamente el uso de la autenticación de dos factores (2FA) para aumentar aún más la seguridad de la cuenta. El operador se reserva el derecho de prescribir medidas para mejorar las normas de seguridad y puede exigir a los usuarios que apliquen medidas de seguridad adicionales.
4.4 Notificación de violaciones de la seguridad y accesos no autorizados
Si el usuario sospecha que su cuenta ha sido utilizada por terceros no autorizados o que se ha producido una violación de la seguridad (por ejemplo, cambios no autorizados en los datos personales o actividad sospechosa), deberá notificarlo inmediatamente al operador del sitio web. El operador tomará inmediatamente las medidas necesarias para investigar el incidente y, si es necesario, bloqueará la cuenta en cuestión. No obstante, es responsabilidad del usuario estar atento a cualquier actividad sospechosa en su cuenta e informar al operador sin demora.
4.5 Cierre de la sesión
El usuario está obligado a cerrar la sesión de su cuenta de usuario después de cada sesión, especialmente si ha utilizado dispositivos públicos o compartidos. De este modo se reduce el riesgo de acceso no autorizado por parte de terceros. El cierre de sesión puede realizarse mediante la función correspondiente de la plataforma. El operador no acepta ninguna responsabilidad por el acceso no autorizado a la cuenta si el usuario no cierra la sesión correctamente.
4.6 Responsabilidad del operador en caso de fallos de seguridad y uso indebido
El operador no asume ninguna responsabilidad por pérdidas, daños u otras consecuencias negativas sufridas por el usuario o terceros si el usuario no cumple los requisitos de seguridad establecidos en estas CGC. Esto incluye, en particular, las pérdidas debidas al acceso no autorizado a la cuenta, la pérdida de datos o las pérdidas financieras debidas al manejo inadecuado de la cuenta por parte del usuario. El operador tampoco se hace responsable de las violaciones de seguridad causadas por contraseñas no cifradas o conexiones a Internet inseguras. Es responsabilidad exclusiva del usuario asegurarse de que toma todas las precauciones de seguridad necesarias.
4.7 Responsabilidad del usuario en todas las actividades
El usuario es el único responsable de todas las actividades que se lleven a cabo utilizando su cuenta y sus datos de acceso. Esto incluye tanto las actividades legítimas como las no autorizadas que accedan a la cuenta. El operador no acepta ninguna responsabilidad por las actividades de las que sea responsable el usuario. Esto incluye todas las interacciones y transacciones llevadas a cabo dentro de la plataforma, así como posibles acciones ilegales en relación con la cuenta del usuario. Si un tercero accede a la cuenta del usuario sin su conocimiento, el usuario está obligado a notificarlo inmediatamente al operador y a emprender las acciones legales necesarias.
4.8 Precauciones en caso de sospecha de malos tratos
Si el operador determina que se están realizando actividades no autorizadas en una cuenta o que se está produciendo un uso indebido, se reserva el derecho de bloquear temporalmente o eliminar definitivamente la cuenta en cuestión hasta que se aclare el asunto. En tales casos, el operador informará inmediatamente al usuario y le comunicará el estado de la investigación. En tal caso, el usuario es responsable de facilitar toda la información necesaria para aclarar el incidente.
4.9 Utilizar la autenticación de dos factores (2FA)
El operador recomienda expresamente la autenticación de dos factores (2FA) para mayor seguridad. La 2FA garantiza que, además de la contraseña, el usuario necesita un código de un solo uso para acceder a su cuenta, que se envía a un dispositivo autorizado del usuario. El usuario está obligado a activar esta medida de seguridad adicional si está disponible para minimizar el riesgo de uso indebido.
5.1 Validez del acuerdo
El acuerdo entre el Usuario y el Operador permanecerá en pleno vigor y efecto mientras el Usuario utilice el Sitio Web y los servicios ofrecidos. El uso del sitio web incluye todas las funciones que el operador pone a disposición del usuario en el marco de la plataforma, incluidas, entre otras, la creación de una página de llamada y la realización o recepción de llamadas.
5.2 Cancelación de la cuenta de usuario
El usuario tiene derecho a cancelar su cuenta de usuario y la página de llamada en cualquier momento sin indicar los motivos. El usuario puede realizar la baja en cualquier momento en el área backend del sitio web. Para borrar la página de llamada, el usuario puede hacer clic en el botón "Borrar página de llamada" en "Página de llamada" en el backend. Para eliminar la cuenta de usuario completa, el usuario debe hacer clic en el enlace "Eliminar cuenta" bajo "Cuenta" en el backend.
5.3 Rescisión por parte del operador
El operador se reserva el derecho a bloquear o eliminar la cuenta del usuario en cualquier momento y sin previo aviso, en particular en caso de infracción de las CGC, la protección de datos o la normativa legal. En caso de cancelación por parte del operador, el usuario tampoco tendrá derecho a ningún crédito restante, ingresos por llamadas entrantes o del sistema de recomendación.
5.4 Sin derecho a saldos acreedores e ingresos
En caso de cancelación de la cuenta de usuario o de la página de llamadas, el usuario no tendrá derecho al saldo restante de las llamadas telefónicas que haya recargado, ni a los ingresos generados por las llamadas entrantes o por la participación en el sistema de remisión (programa de afiliados). El crédito restante caduca con la cancelación de la cuenta y no puede abonarse.
5.5 Condiciones tras la rescisión
Determinadas condiciones de este acuerdo seguirán en vigor incluso después de la rescisión del acuerdo. Esto se aplica en particular a las disposiciones sobre responsabilidad, deber de confidencialidad, tratamiento de datos y todas las demás obligaciones legales que no se vean afectadas por la rescisión.
5.6 Supresión de enlaces externos
En caso de cancelación o eliminación de la cuenta de usuario, el usuario se compromete a eliminar inmediatamente todos los enlaces que conduzcan a su sitio web o a páginas de llamada de sitios web externos. El operador no asume ninguna responsabilidad por los daños que pudieran derivarse de la existencia continuada de enlaces a terceros si el usuario no elimina los enlaces correctamente.
5.7 Supresión de información y datos de la cuenta
En caso de rescisión o supresión de la cuenta de usuario, los datos personales del usuario se tratarán de acuerdo con la política de privacidad del operador. Esto puede incluir la eliminación completa de los datos almacenados por el usuario, a menos que sigan existiendo obligaciones legales de conservación. Queda excluida la reclamación de datos o saldos después de la cancelación, a menos que existan normas legales que obliguen a su conservación.
5.8 Derecho de desistimiento y exclusión
5.8.1 Derecho de retractación
Si el usuario actúa como consumidor en el sentido del Código Civil alemán (BGB), dispone de un derecho de revocación, que puede ejercer en un plazo de 14 días a partir de la celebración del contrato. La revocación puede realizarse sin indicar los motivos.
5.8.2 Exclusión del derecho de desistimiento
No obstante, el derecho de revocación queda excluido de conformidad con el artículo 356 (5) del BGB si el usuario ha comenzado a ejecutar el contrato antes de que expire el plazo de revocación, en particular si el usuario ya ha realizado llamadas telefónicas tras recargar crédito en su cuenta. En este caso, el derecho de revocación se extingue por el uso del crédito.
5.8.3 Saldo acreedor y utilización
El crédito de recarga para llamadas telefónicas no es reembolsable si el usuario ya ha realizado llamadas. El uso del crédito se considera cumplimiento íntegro del contrato por parte del operador. La participación en el sistema de remisión (programa de afiliación) tampoco puede anularse ni reembolsarse una vez recargado y utilizado el crédito.
5.8.4 Reembolso y devolución
No es posible reembolsar el crédito de recarga una vez que el usuario ha realizado llamadas con dicho crédito. Sin embargo, si el usuario cancela su cuenta, el crédito de recarga caduca sin derecho a reembolso o pago.
6.1 Propiedad del sitio web y de los servicios
El Operador, con sede en Estonia, es el único propietario del sitio web call-me.io y de todos los servicios, funciones, tecnología y contenidos relacionados. Todos los derechos, títulos e intereses sobre el sitio web, los servicios prestados y todos los materiales relacionados, incluidos, entre otros, textos, imágenes, gráficos, logotipos, software, archivos de audio y otros contenidos, son propiedad del Operador o de sus licenciantes y están protegidos por las leyes de derechos de autor, leyes de marcas registradas y otras leyes de propiedad intelectual.
6.2 Derechos de autor y marcas registradas
El sitio web contiene material protegido por derechos de autor, marcas comerciales, nombres comerciales y otros derechos de propiedad intelectual del operador y sus licenciantes. Todas las marcas comerciales, logotipos, nombres y otros signos distintivos utilizados en el sitio web son propiedad del operador o de terceros que han concedido al operador los derechos correspondientes. Queda prohibido el uso de estas marcas y derechos de propiedad intelectual sin el permiso expreso y por escrito del operador.
6.3 Utilización de los bienes
A excepción de la información que sea de dominio público o para la que haya recibido permiso expreso por escrito del Operador, no puede copiar, reproducir, duplicar, publicar, transmitir, distribuir, ejecutar, mostrar o vender ninguna información o contenido de propiedad del sitio web. No está autorizado a utilizar el contenido del sitio web o partes del mismo de ninguna forma, a menos que esté expresamente permitido en estas CGC.
6.4 Software y tecnología
La tecnología y el software subyacentes al Sitio Web y a los Servicios son propiedad exclusiva del Operador. Esta tecnología incluye todos los programas, bases de datos, códigos, aplicaciones y otros productos de software necesarios para proporcionar el sitio web y sus funciones.
6.5 Restricciones de uso
Usted se compromete expresamente a no copiar, alquilar, arrendar, prestar, vender, transferir, distribuir, realizar ingeniería inversa, descompilar o desensamblar el software o la tecnología subyacente al Sitio y los Servicios, salvo en los casos expresamente permitidos por la ley. No podrá conceder un derecho de garantía ni transferir de otro modo los derechos sobre el Software o la Tecnología.
6.6 Prohibición de modificar el software
Asimismo, usted se compromete a no modificar el software subyacente al sitio web de ninguna manera o forma ni a utilizar versiones modificadas de dicho software, incluido, entre otros, el uso con fines de acceso no autorizado al sitio web o para eludir los mecanismos de seguridad. Cualquier uso, modificación o reproducción no autorizados del software o de la tecnología constituye una violación de los derechos del operador y puede dar lugar a acciones legales.
6.7 Violaciones de los derechos de propiedad
En caso de violación de los derechos de propiedad establecidos en las presentes CGC, el operador se reserva el derecho de emprender acciones legales, incluidas, entre otras, la reclamación de daños y perjuicios y la exigencia de abstenerse del uso ilícito de la propiedad intelectual. La violación de estas disposiciones puede dar lugar a la cancelación inmediata de la cuenta de usuario.
7.1 Derechos de propiedad sobre el Sitio Web y el Servicio
Todo el Sitio Web, incluyendo todo el contenido, software, tecnología, diseños, marcas registradas, logotipos, gráficos, texto, datos y otros materiales disponibles en el Sitio Web y todos los derechos de propiedad intelectual relacionados, incluyendo pero no limitado a derechos de autor, derechos de marca registrada y derechos de patente, son propiedad del Operador o sus licenciantes y permanecerán como propiedad exclusiva del Operador en todo momento después del uso por parte del Usuario. Todos los derechos no concedidos expresamente en estas Condiciones de Uso están reservados por el Operador.
7.2 Restricciones de uso
El uso del sitio web y de los servicios asociados está permitido exclusivamente para fines no comerciales por parte de particulares y personas físicas. Las organizaciones, empresas, asociaciones y otras personas jurídicas quedan excluidas del uso de los servicios de este sitio web. El operador concede al usuario un derecho personal, intransferible y no exclusivo a utilizar el sitio web, pero sólo para el fin previsto y privado.
7.3 Prohibición de uso comercial
El usuario se compromete a no utilizar el sitio web con fines comerciales, salvo autorización expresa y por escrito del operador. En particular, el usuario tiene prohibido reproducir, copiar, duplicar, vender, alquilar, revender, manipular, publicar, exponer públicamente, transmitir o utilizar de cualquier otro modo cualquier parte del sitio web o de sus contenidos con el fin de obtener beneficios que vayan más allá del uso real y privado.
7.4 No más explotación comercial
El usuario no está autorizado a modificar, desagregar, descompilar o aplicar ingeniería inversa a ninguna parte del sitio o del contenido con el fin de extraer el código fuente o la tecnología subyacente del sitio o del servicio. Además, el usuario no podrá utilizar el contenido de ninguna forma para crear software u otras aplicaciones que compitan con los servicios prestados por el operador o los imiten.
7.5 Prohibición de uso comercial por terceros
El usuario acepta además que no autoriza a ninguna otra persona u organización a utilizar el sitio web o su contenido con fines comerciales. En particular, el usuario no está autorizado a utilizar el sitio web como plataforma para la promoción de productos o servicios que no procedan del operador sin el consentimiento previo, expreso y por escrito de éste.
7.6 Responsabilidad del usuario en el cumplimiento de la normativa
El usuario es responsable del cumplimiento de las disposiciones anteriores y se compromete a indemnizar al operador por cualquier daño o pérdida causados por el uso indebido o no autorizado del sitio web o de los servicios, en particular si éstos se utilizan en contextos comerciales o con fines comerciales. El operador se reserva el derecho a denegar o bloquear el acceso al sitio web en cualquier momento si se detecta un uso indebido.
8.1 Responsabilidad del miembro en cuanto al contenido
El usuario es el único responsable de todos los contenidos que publique, cargue, muestre, transmita o ponga a disposición de cualquier otro modo en el sitio web (en lo sucesivo, "contenidos de los miembros"). Esto se aplica en particular a los textos, imágenes, vídeos, archivos de audio y cualquier otro medio proporcionado en el curso de la utilización del sitio web o de los servicios. El usuario garantiza que dispone de todos los derechos necesarios sobre los contenidos de los miembros publicados y que éstos no infringen los derechos de terceros.
8.2 Restricciones a los contenidos publicitarios
En ningún caso los contenidos publicitarios publicados por un usuario en el sitio web podrán contener lo siguiente
- Actividad sexual real o simulada;
- Material difamatorio, obsceno, pornografía infantil, acosador, ilegal o censurable por cualquier otro motivo, según determine el operador a su entera discreción;
- Códigos, argot y/o siglas que hagan referencia a actos sexuales, prostitución, servicios de acompañantes, consumo de drogas, violencia u otras actividades ilegales;
- Texto despectivo en relación con el sitio web, sus servicios, usuarios o sus respectivas actividades;
- Publicidad explícita o implícita de sitios web competidores, a discreción del operador;
- Divulgación de información de contacto personal en relación con otros anunciantes;
- Su propia información personal de contacto, a excepción de la información publicada en el formato permitido del sitio web;
- Imágenes en las que aparezcan personas menores de dieciocho (18) años en el momento de la creación;
- Texto que implica que una persona representada es menor de dieciocho (18) años;
- Declaraciones falsas o inexactas del anunciante;
- Imágenes, vídeos o textos que se publiquen o utilicen de otro modo sin permiso del propietario legítimo;
- Comunicaciones que sugieran, soliciten o impliquen el intercambio ilegal de fondos por actividades sexuales (incluidos, entre otros, los servicios relacionados con la prostitución);
- Publicidad comercial de alcohol, sustancias médicas, drogas o armas.
8.3 Derecho del operador a rechazar y eliminar contenidos
El operador se reserva el derecho a rechazar y/o retirar contenidos publicitarios que infrinjan estas condiciones de uso o no cumplan la legislación aplicable según su propio criterio. Sin embargo, el operador no asume ninguna obligación de supervisar o revisar todos los contenidos publicitarios. Si se detecta una violación de las restricciones de contenido, el operador se reserva el derecho de bloquear o cancelar la cuenta publicitaria del usuario.
8.4 Obligación de denunciar las infracciones
Se anima a los usuarios a denunciar al operador las infracciones de estas restricciones de contenido cometidas por otros miembros. Las infracciones de estas disposiciones pueden conllevar el bloqueo o la cancelación de la cuenta publicitaria.
8.5 Obligaciones de registro y documentación
El Anunciante declara y garantiza que todo el Contenido Publicitario está exento de las obligaciones de 18 U.S.C. §2257 et. seq. y 28 CFR Parte 75 et. seq. según enmienda ("Sección 2257"), o que mantendrá todos los registros necesarios para cumplir con dichas regulaciones en la medida en que dicho Contenido Publicitario no esté exento. El Operador actúa meramente como una plataforma de alojamiento para el Contenido Publicitario. Si el Anunciante se encuentra en una jurisdicción donde no se requiere el cumplimiento de la Sección 2257, el Anunciante se compromete a mantener toda la documentación apropiada de conformidad con las leyes aplicables de dicha jurisdicción y, además, a cumplir con los requisitos de la Sección 2257 si el Contenido Publicitario también es accesible desde los Estados Unidos.
8.6 Licencia de uso de los contenidos de los afiliados
Al cargar Contenido de los Miembros en el Sitio Web, el Usuario concede al Operador una licencia perpetua, mundial, irrevocable, libre de regalías y no exclusiva para utilizar el Contenido de los Miembros en relación con el Sitio Web. Esto incluye el derecho a copiar, distribuir, transmitir, mostrar públicamente, ejecutar públicamente, reproducir, editar, traducir, vender, alquilar, reformatear y crear trabajos derivados del Contenido de los Miembros. El Operador está autorizado a utilizar el Contenido de los Miembros en cualquier medio, tecnología o formato conocido actualmente o desarrollado en el futuro.
8.7 Consentimiento para contenidos publicitarios
El usuario acepta que todo el contenido publicitario vinculado a su cuenta publicitaria cumple con las disposiciones establecidas en estas Condiciones de uso. El anunciante concede al operador una licencia para utilizar, reproducir, modificar, adaptar, publicar, traducir, transmitir y crear obras derivadas del contenido publicitario en todo el mundo. El Anunciante conserva todos los derechos sobre el Contenido Publicitario, pero concede al Operador el derecho a utilizarlo con fines comerciales y de marketing.
8.8 Responsabilidad por el contenido
El usuario asume la responsabilidad exclusiva de todos los contenidos que cree o publique en relación con su cuenta publicitaria. En caso de que el contenido publicitario infrinja las disposiciones legales o el presente acuerdo, el anunciante indemnizará al operador por todos los daños, pérdidas o reclamaciones resultantes.
8.9 Rescisión de la licencia y eliminación del contenido publicitario
En caso de rescisión o desactivación de la cuenta publicitaria por parte del usuario o del operador, la licencia del operador para utilizar el contenido publicitario sigue vigente y el operador se reserva el derecho a seguir utilizando el contenido, incluso tras la rescisión de la relación comercial. El usuario reconoce que el contenido publicitario no se eliminará tras la rescisión de la cuenta si ya se ha publicado o distribuido.
9.1 Concesión de la licencia
Por la presente, el Operador concede al Usuario un derecho no exclusivo, intransferible y limitado a acceder, utilizar y mostrar el Sitio Web y los materiales contenidos en el mismo únicamente para el uso personal y no comercial del Usuario. Este derecho está sujeto al pleno cumplimiento de estos Términos y Condiciones Generales (TCG).
9.2 Restricciones de la licencia
El usuario se compromete a utilizar el sitio web y su contenido exclusivamente de conformidad con las disposiciones del presente acuerdo. El derecho de uso cubre exclusivamente el uso del sitio web en su forma actual. El usuario no podrá modificar, reproducir, distribuir, vender, adaptar, editar, publicar, transmitir, mostrar o utilizar de cualquier otro modo los contenidos del sitio web, salvo en la medida expresamente permitida por el presente acuerdo.
9.3 Acciones prohibidas
Se prohíbe al usuario interferir o intentar interferir de cualquier modo en el funcionamiento del sitio web o de cualquier parte del mismo. Esto incluye en particular, aunque no exclusivamente
- Enviar mensajes de spam o contenidos publicitarios no solicitados a otros usuarios;
- Cualquier forma de piratería informática o acceso no autorizado al sitio web, los servidores o las redes del operador;
- Cargar virus informáticos, troyanos, bombas de relojería, gusanos o cualquier otro software que pueda dañar o interrumpir el funcionamiento del sitio web, sus servidores u otros sistemas del operador;
- El uso de sistemas automatizados o software para acceder al Sitio Web y extraer contenido que no esté expresamente permitido por este Acuerdo o el Operador.
El operador se reserva el derecho a denegar el acceso al sitio web en cualquier momento si el usuario infringe estas disposiciones.
9.4 No transferencia de derechos
La licencia concedida al usuario es intransferible y no puede cederse a terceros. El usuario no tiene derecho a vender, alquilar, prestar, sublicenciar o transferir de cualquier otro modo a terceros los derechos que se le conceden en virtud de esta licencia.
9.5 Derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual
El operador se reserva todos los derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual sobre el sitio web y su contenido, a menos que se acuerde expresamente lo contrario. Queda prohibido cualquier uso de los contenidos del sitio web que no esté expresamente concedido en el presente acuerdo.
9.6 Violación de los términos de la licencia
En caso de incumplimiento de las anteriores condiciones de licencia, el operador podrá rescindir el derecho del usuario a acceder y utilizar el sitio web con efecto inmediato. El operador se reserva el derecho de tomar todas las medidas legales necesarias para remediar cualquier daño causado por un incumplimiento.
9.7 Rescisión de la licencia
El operador se reserva el derecho de revocar esta licencia en cualquier momento y por cualquier motivo. Tras la rescisión de la licencia, todo el contenido almacenado por el usuario en el sitio web deberá ser eliminado y el usuario deberá dejar de utilizar el sitio web inmediatamente.
10.1 Riesgo propio
El usuario confirma que el uso del sitio web y de los servicios asociados corre exclusivamente por su cuenta y riesgo. El operador no acepta ninguna responsabilidad por daños o pérdidas derivados del uso del sitio web o de los servicios prestados, a menos que los daños hayan sido causados por negligencia grave o dolo por parte del operador.
10.2 No se garantiza la funcionalidad
El Operador no garantiza que el Sitio Web o los servicios asociados sean ininterrumpidos, libres de errores o seguros en todo momento. El Operador no acepta ninguna responsabilidad por fallos técnicos, fallos o interrupciones causados por eventos fuera de su control, tales como problemas de red, interrupciones de Internet, fallos del servidor u otros eventos imprevisibles.
10.3 Responsabilidad del usuario
El usuario es el único responsable de todas las actividades que se lleven a cabo utilizando su cuenta en el sitio web. El usuario está obligado a garantizar que gestiona su cuenta y los datos de acceso de forma segura para evitar un uso no autorizado. El Operador no acepta ninguna responsabilidad por cualquier daño o pérdida causada por el uso no autorizado de la cuenta del usuario.
10.4 Exclusión de responsabilidad frente a terceros
El Operador no asume ninguna responsabilidad por el contenido o las actividades de terceros mostrados en el Sitio Web o accesibles a través del mismo. El Usuario acepta que el Operador no es responsable de ningún daño derivado del uso de servicios o contenidos de terceros y que el Operador no es responsable de la exactitud, integridad o legalidad de dichos contenidos de terceros.
10.5 Limitación de responsabilidad
La responsabilidad del operador por daños directos, indirectos, incidentales, especiales o consecuentes que resulten del uso o de la imposibilidad de usar el sitio web o los servicios queda excluida en cualquier caso, a menos que el daño se deba a un comportamiento intencionado o gravemente negligente del operador. En ningún caso la responsabilidad del operador superará el importe pagado por el usuario por el uso del sitio web o el servicio respectivo en los últimos 12 meses.
10.6 Responsabilidad por los contenidos de los miembros
El operador no asume ninguna responsabilidad por el contenido publicado por el usuario en el sitio web. El usuario es el único responsable de la admisibilidad legal, la exactitud y la calidad de los contenidos que publica en el sitio web. El operador se reserva el derecho a eliminar contenidos que infrinjan la normativa o la legislación aplicables.
10.7 Pérdida de créditos o contenidos
El usuario asume el riesgo de la pérdida del crédito cargado, los contenidos u otra información de su cuenta si éstos se pierden debido a problemas técnicos, errores en el sitio web o por otros motivos. El operador no será responsable de dichas pérdidas a menos que la pérdida se deba a negligencia grave o dolo por parte del operador.
11.1 Tipos de contenidos de usuario prohibidos
No podrá cargar, descargar, mostrar, ejecutar, transmitir o distribuir de cualquier otro modo Contenido de Usuario en o a través del Sitio que de algún modo cumpla o esté relacionado con los siguientes criterios:
- Calumnia y difamación: Contenidos que sean de algún modo calumniosos, difamatorios, obscenos, pornográficos, ofensivos, amenazadores o censurables de cualquier otro modo. Esto incluye, en particular, el contenido que viole los derechos o la privacidad de otra persona.
- Promoción de actividades ilegales: Contenidos que promuevan o fomenten conductas o comportamientos que puedan constituir un delito penal, dar lugar a responsabilidad civil o infringir de otro modo cualquier ley, norma o reglamento local, nacional o internacional aplicable. Esto incluye, entre otros, contenidos que fomenten o promuevan el consumo de drogas, la prostitución, el fraude, la violencia o cualquier otra forma de actividad ilegal.
- Publicidad y ofertas: Contenido que contenga publicidad comercial, ofertas de venta o solicitudes de compra de bienes o servicios, incluidos, entre otros, spam, publicidad no solicitada u otras formas de solicitud no autorizadas expresamente por el Sitio o los Servicios.
11.2 Derecho del operador a tomar medidas
El operador se reserva el derecho a eliminar inmediatamente el contenido del usuario que infrinja estas disposiciones o a impedir su difusión. Esto incluye en particular, pero no se limita a, el derecho a bloquear o eliminar contenido o restringir el uso del sitio web y los servicios por parte del usuario en su totalidad o en parte si el operador determina que el usuario ha violado estas disposiciones.
11.3 Derecho del operador a poner fin al uso
El operador se reserva el derecho de bloquear o interrumpir el acceso del usuario al sitio web o a determinados servicios en cualquier momento y sin previo aviso si el usuario infringe las disposiciones del presente acuerdo, en particular en caso de cargar, compartir o distribuir contenidos prohibidos.
11.4 Responsabilidad del usuario
El usuario exime al operador de toda responsabilidad, pérdidas, reclamaciones, costes, gastos y reclamaciones por daños y perjuicios derivados de la publicación, distribución o transmisión de contenidos que infrinjan estas disposiciones. El usuario está obligado a indemnizar al operador por todos los daños y perjuicios derivados del uso de contenidos prohibidos, incluidos, entre otros, los costes de defensa jurídica y de corrección de los problemas causados por estos contenidos prohibidos.
11.5 Control del contenido
Aunque el Operador no tiene obligación de controlar todo el Contenido, el Operador se reserva el derecho de revisar, controlar y verificar todo el Contenido del Usuario en el Sitio Web para asegurar el cumplimiento de este Acuerdo y todas las leyes aplicables. Sin embargo, el Operador no tiene ninguna responsabilidad por el contenido cargado o transmitido por los Usuarios.
11.6 Informar sobre contenidos prohibidos
El operador anima a todos los usuarios a denunciar las infracciones de estas disposiciones. Las infracciones de estas disposiciones pueden dar lugar al bloqueo temporal o permanente de la cuenta de usuario, en función de la gravedad de la infracción.
12.1 Obligación de respetar las directrices
El uso que usted haga del Sitio Web debe ajustarse a la siguiente Política de Uso Aceptable. Al utilizar el Sitio Web, usted se compromete a no realizar las siguientes acciones:
12.2 Prohibición de infringir los derechos de autor
No cargará ningún material protegido por derechos de autor cuyo uso en el sitio web no haya sido expresamente autorizado por el propietario de los derechos. Esto se aplica a todos los tipos de contenido, incluidos, entre otros, texto, imágenes, vídeos y software.
12.3 Prohibición de acoso y discriminación
No transmitirá material ni creará contenidos ofensivos, acosadores, degradantes o intimidatorios, especialmente en relación con la religión, el sexo, la orientación sexual, la raza, el origen étnico, la edad o la discapacidad.
12.4 Protección de menores
No cargará ni transmitirá contenidos perjudiciales para menores ni promoverá actividades que puedan causar daños a menores.
12.5 Prohibición de violencia o daños
No transmitirá ningún contenido ni realizará ninguna acción que promueva o amenace con dañar a ninguna persona o propiedad.
12.6 Prohibición de publicidad no solicitada (spam)
No enviará ni distribuirá publicidad no autorizada o no solicitada, correo basura, cartas en cadena u otras formas de solicitud no autorizada a través del Sitio o en relación con el uso del Sitio.
12.7 Prohibición de software defectuoso
No transmitirá ningún material ni proporcionará ningún contenido que contenga virus de software, códigos informáticos, archivos o programas diseñados para interferir, dañar o limitar la funcionalidad de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones, o para obtener o dañar los datos o la información de terceros sin autorización.
12.8 Prohibición de usurpación de identidad
No se hará pasar por otra persona ni declarará falsamente su afiliación con otra persona u organización, ni falseará de otro modo su identidad.
12.9 Prohibición de restricción de uso por otros miembros
No tomará ninguna medida que restrinja o impida el uso de las áreas públicas del sitio web por parte de otros miembros.
12.10 Prohibición de manipulación
No falsificará encabezados ni manipulará identificadores u otros datos para ocultar el origen de cualquier contenido transmitido a través del Sitio ni manipulará su presencia en el Sitio de ninguna forma que infrinja este Acuerdo.
12.11 Prohibición de infringir los derechos de propiedad
No transmitirá ni publicará en el Sitio ningún material que infrinja patentes, marcas comerciales, secretos comerciales, derechos de autor, derechos morales u otros derechos de propiedad de terceros.
12.12 Prohibición de ingeniería inversa y manipulación del código fuente
No intentará copiar, modificar, crear trabajos derivados, realizar ingeniería inversa, ensamblar a la inversa o intentar descubrir de cualquier otro modo el código fuente u otras partes patentadas del Sitio.
12.13 Prohibición de actividades comerciales no autorizadas
No hará publicidad ni participará en actividades comerciales como la venta de productos o servicios en el Sitio Web sin el consentimiento previo por escrito del Operador.
12.14 Prohibición de acceso no autorizado
No intentará obtener acceso no autorizado a las cuentas o a la información personal de otros miembros ni realizará ninguna acción que permita el acceso no autorizado a la cuenta de otro miembro.
12.15 Prohibición de carga excesiva en servidores y redes
No realizará ninguna acción que imponga una carga irrazonable o desproporcionadamente grande en nuestro servidor o infraestructura de red que pueda interferir con el funcionamiento del Sitio Web o sus servicios.
12.16 Prohibición de dañar el sitio web o la infraestructura
No realizará ninguna acción que pueda dañar o potencialmente dañar el Sitio Web, su servidor o red, ya sea intencionadamente o no.
12.17 Derecho del operador a hacer cumplir las directrices
El operador se reserva el derecho a poner fin a la recepción, transmisión u otro tipo de difusión de materiales que infrinjan estas directrices y a eliminar dichos materiales de sus servidores en caso necesario. Esto incluye también el bloqueo temporal o permanente del acceso al sitio web si el usuario infringe estas directrices.
13.1 Reserva general
El Operador se reserva el derecho, sin ninguna obligación y a su sola discreción, de tomar cualquiera de las siguientes acciones en cualquier momento y por cualquier motivo, sin previo aviso:
- Restringir, suspender o cancelar su acceso a la totalidad o parte de nuestro Servicio;
- cambiar, suspender o interrumpir total o parcialmente nuestro servicio;
- Rechazar, trasladar o retirar cualquier material que envíe al Sitio Web por cualquier motivo;
- desactivar o eliminar sus cuentas y toda la información asociada y los archivos de su cuenta;
- definir las prácticas generales y las restricciones de uso del sitio web.
13.2 Exclusión de responsabilidad
Usted acepta expresamente que el operador no será responsable ante usted ni ante terceros por la adopción de cualquiera de las medidas mencionadas. Esto se aplica en particular a la pérdida de datos, información o uso del servicio que pueda resultar de la aplicación de estas medidas.
13.3 Limitación de responsabilidad
El Operador no asume ninguna responsabilidad por cualquier daño o pérdida sufrida por usted o cualquier tercero como resultado de las acciones anteriores. Usted acepta que todas las decisiones del Operador en relación con el uso del Sitio Web y los Servicios son definitivas y a la entera discreción del Operador.
14.1 Propiedad de marcas y derechos de autor
Todas las marcas comerciales, marcas de servicio, nombres comerciales y derechos de autor de los materiales y contenidos del Sitio Web son propiedad exclusiva del Operador y sus afiliados o licenciantes. Estos derechos están protegidos por las leyes nacionales e internacionales aplicables sobre marcas comerciales y derechos de autor.
14.2 Uso prohibido de materiales
A menos que se indique expresamente lo contrario en las presentes Condiciones, se le prohíbe utilizar el Sitio sin el consentimiento previo por escrito del Operador:
- Reproducir, ejecutar públicamente, crear obras derivadas, volver a publicar, cargar, editar, publicar, transmitir o distribuir de cualquier forma cualquier material del Sitio Web o de cualquier otro sitio web propiedad del Operador o gestionado por éste.
- Utilizar cualquier marca comercial, marca de servicio o contenido protegido por derechos de autor del Operador de cualquier forma no permitida expresamente en el uso del Sitio Web y sus servicios.
14.3 Infracción de los derechos de autor y de propiedad
Cualquier modificación de los materiales contenidos en el Sitio Web o el uso del Sitio Web para fines distintos de los expresamente autorizados constituye una violación de los derechos de autor y otros derechos de propiedad del Operador. Usted se compromete a respetar todas las leyes aplicables en materia de derechos de autor, marcas registradas y otros derechos de propiedad intelectual.
14.4 Uso en otros sitios web
Queda prohibido el uso de materiales o contenidos del Sitio Web en otros sitios web o en otros entornos informáticos en red sin el permiso previo por escrito del Operador. Cualquier uso de materiales del Sitio Web en otras plataformas o sitios web sin permiso expreso constituye una infracción de los derechos de autor y una infracción de los derechos de marca del Operador.
15.1 Ausencia de conexión con sitios web enlazados
La Empresa no está necesariamente afiliada a los sitios web que pueden estar enlazados con el sitio web del Operador. Los enlaces se proporcionan únicamente para su comodidad y no constituyen una recomendación expresa o implícita, respaldo o aprobación por parte de la Empresa de los sitios web enlazados.
15.2 Ninguna responsabilidad por el contenido de los sitios web enlazados
La Empresa no asume responsabilidad alguna por el contenido, exactitud, legalidad o calidad de los materiales, información, productos o servicios ofrecidos en los sitios web enlazados. Cualquier uso o acceso a estos sitios web se realiza por cuenta y riesgo del usuario. La empresa no se hace responsable de los daños o pérdidas derivados del uso o acceso a estos sitios web.
15.3 Exclusión de responsabilidad
El enlace a sitios web externos no implica que la Empresa esté afiliada a estos sitios o a sus operadores y no implica que la Empresa apruebe o respalde el contenido o los servicios ofrecidos en ellos. La Empresa no asume responsabilidad alguna por las comunicaciones, contenidos o materiales disponibles en los sitios enlazados.
15.4 Responsabilidad del usuario sobre sus propios enlaces
Los usuarios que utilicen una página de llamada tienen la opción de integrar sus propios enlaces en su página de llamada. La empresa no se hace responsable de los contenidos accesibles a través de estos enlaces. Los usuarios son los únicos responsables de la legalidad, exactitud e idoneidad de los enlaces que incluyan y de su contenido. La empresa se reserva el derecho a eliminar sin previo aviso los enlaces que infrinjan la legislación aplicable o las Condiciones del servicio.
15.5 Utilización bajo su propia responsabilidad
Al acceder a los sitios web enlazados, usted acepta que lo hace por su cuenta y riesgo y que la Empresa no es responsable de los daños, pérdidas o problemas que puedan derivarse del acceso o uso de los sitios web enlazados. Esto también se aplica a los enlaces incluidos por los usuarios en las páginas de la convocatoria.
16.1 Derecho de rescisión
Usted entiende y acepta que la Empresa puede, a su entera discreción y en cualquier momento, terminar, suspender o restringir su uso del Sitio o cualquier parte del Sitio, sin previo aviso ni responsabilidad hacia usted o cualquier tercero. La Empresa puede tomar esta medida por cualquier motivo, incluyendo, pero no limitado a, violaciones de estos Términos y Condiciones o por razones dentro de la discreción única de la Empresa.
16.2 Terminación del acceso
La Empresa se reserva el derecho de cancelar o restringir el acceso de un Usuario al Sitio en cualquier momento y por cualquier motivo. Esto se aplica, en particular, si la Empresa considera que un Usuario ha infringido la legislación aplicable, los presentes Términos y Condiciones u otras políticas o normativas internas de la Empresa.
16.3 Modificación, suspensión o interrupción del Sitio web
La Empresa podrá, a su entera discreción y en cualquier momento, modificar, suspender o interrumpir la totalidad o parte del Sitio, incluida la disponibilidad de cualquier función o contenido. Esto podrá hacerse sin previo aviso ni obligación alguna para los usuarios. La Empresa se reserva el derecho de actualizar, modificar o interrumpir el Sitio sin previo aviso ni responsabilidad alguna.
16.4 Desactivación y supresión de información
La Empresa puede desactivar y/o eliminar cualquier o toda la información almacenada por usted en el Sitio en cualquier momento a su entera discreción. Esto incluye, pero no se limita a, los datos personales, mensajes y otros contenidos asociados con su cuenta o su uso del Sitio.
16.5 No responsabilidad por rescisión
Usted entiende y acepta que la Empresa no será responsable de ninguna terminación o limitación de su acceso al Sitio, eliminación de cualquier contenido o información, o modificación, suspensión o interrupción del Sitio, en su totalidad o en parte. Usted reconoce que no tendrá ningún recurso contra la Empresa si su acceso a los Servicios o al Sitio se cancela o restringe por cualquier motivo.
16.6 Validez tras el cese
En caso de terminación o interrupción de su uso del Sitio, todos los derechos y obligaciones derivados de su uso del Sitio antes de la terminación sobrevivirán a la terminación, incluyendo, pero no limitado a, cualquier obligación de pago u otras reclamaciones de responsabilidad.
17.1 Responsabilidad por interrupciones y cortes del servicio
La Empresa no asume responsabilidad alguna por la supresión, falta de almacenamiento, entrega errónea o tardía de cualquier dato, información o material proporcionado a través del Sitio o en el Sitio. Esto incluye, sin limitación, fallos en la infraestructura del servidor, retrasos o fallos técnicos causados por terceros proveedores, proveedores de alojamiento, telecomunicaciones o servicios de Internet, y cualquier error causado por la carga, envío o recepción de datos a través del Sitio. La Empresa no será responsable de ningún fallo o interrupción del acceso al Sitio o a su contenido causados por problemas técnicos, virus informáticos, troyanos, ataques de piratas informáticos, fallos de la red, fallos del servidor, fallos del hardware, fallos del software o casos fortuitos como desastres naturales, guerras, huelgas, disturbios civiles, reglamentos gubernamentales u otras circunstancias que escapen al control razonable de la Empresa.
17.2 No se garantiza la disponibilidad constante ni la ausencia de errores
La Empresa no garantiza que el Sitio Web y los materiales contenidos en el mismo sean ininterrumpidos o estén libres de errores en todo momento. El Sitio Web y todos los servicios relacionados se proporcionan "tal cual" y "según disponibilidad". La Empresa no asume responsabilidad alguna por los errores que puedan producirse en el uso del Sitio Web, incluidos, entre otros, errores técnicos, errores de software o funcionamiento incorrecto. El uso del sitio web y de los servicios ofrecidos en él se realiza por cuenta y riesgo del usuario.
17.3 Exclusión de responsabilidad por virus y vulnerabilidades de seguridad
La Empresa no garantiza que el Sitio Web, el servidor que hace que el Sitio Web esté disponible o los materiales que puedan descargarse del Sitio Web estén libres de virus, gusanos, troyanos u otros componentes dañinos que puedan dañar su ordenador, datos u otros sistemas. Usted es el único responsable de tomar las precauciones de seguridad adecuadas para proteger su sistema de tales riesgos, incluida la instalación de software antivirus y otros mecanismos de protección.
17.4 Limitación de garantías y de responsabilidad
En la medida en que lo permita la legislación aplicable, la Empresa renuncia expresamente a todas las garantías implícitas, incluidas, entre otras, las garantías implícitas de comerciabilidad, adecuación a un fin determinado, no infracción o cualquier otro tipo de garantía. La Empresa no garantiza que el uso del Sitio o de los materiales proporcionados en él sea ininterrumpido o esté libre de errores, ni que todos los errores sean corregidos. Además, no se ofrece ninguna garantía en cuanto a la exactitud, integridad o fiabilidad del contenido del Sitio Web. Tampoco se garantiza que el sitio web se adapte a sus necesidades o requisitos particulares.
17.5 Responsabilidad por el acceso y la descarga de materiales
Al utilizar el Sitio Web y descargar Materiales, usted reconoce que lo hace por su cuenta y riesgo. Usted es el único responsable de todos los riesgos y costes derivados de la descarga, uso o acceso a los Materiales. En particular, asume toda la responsabilidad por cualquier daño que pueda producirse en su ordenador, datos, hardware o software como resultado de la descarga o acceso a los materiales del Sitio Web. La Empresa no será responsable de ningún daño que se produzca en su sistema informático o de la pérdida de datos que pueda resultar del uso del Sitio Web o de cualquiera de los servicios relacionados.
17.6 Exclusión de responsabilidad por el uso de contenidos y enlaces de terceros
El Sitio Web puede contener enlaces a sitios web de terceros que no están bajo el control de la Empresa. La Empresa no asume responsabilidad alguna por el contenido de estos sitios web de terceros ni por las prácticas de terceros en materia de privacidad, seguridad u otras obligaciones legales. Todos los sitios web enlazados se proporcionan únicamente para su comodidad, la del usuario. El uso de estos enlaces corre por su cuenta y riesgo, y la Empresa declina toda responsabilidad por los daños o pérdidas que puedan derivarse de la visita o el uso de dichos sitios web de terceros.
17.7 Ninguna responsabilidad por el uso de los contenidos
La Empresa no se hace responsable de los daños o perjuicios derivados, directa o indirectamente, del uso de los materiales o servicios proporcionados en el Sitio Web, incluida la exactitud, exhaustividad, adecuación o utilidad de dichos contenidos. Es responsabilidad exclusiva del usuario examinar detenidamente los contenidos y, en su caso, tomar sus propias decisiones. La Empresa no asume responsabilidad alguna por las decisiones tomadas por el usuario basándose en los contenidos disponibles en el Sitio Web.
17,8 Gastos de mantenimiento y reparación
Si el uso que usted hace del Sitio Web causa daños a su sistema informático, equipo o datos, usted asume el coste total de cualquier servicio, reparación o corrección necesarios. La Empresa no acepta responsabilidad alguna por dichos costes.
17,9 Utilización de programas informáticos
La empresa no asume ninguna responsabilidad por el software o las herramientas que se ofrecen en el sitio web o a través de él. El uso de este software corre por su cuenta y riesgo y la empresa no acepta ninguna responsabilidad por los daños que puedan derivarse del uso de este software.
17.10 Asunción de riesgos
Al utilizar el Sitio Web y los servicios relacionados, usted acepta expresamente que asume todo el riesgo en cuanto a la calidad, el rendimiento y la disponibilidad del Sitio Web y la exactitud o integridad del contenido proporcionado. Si alguna de las anteriores limitaciones de responsabilidad se considera inválida o inaplicable en su jurisdicción, la responsabilidad de la Empresa se limitará a la cantidad máxima pagada por usted a la Empresa por el uso del Sitio Web, en su caso, en la medida permitida por la ley.
18.1 Exclusión de responsabilidad por daños indirectos y consecuentes
EN NINGÚN CASO, INCLUIDA, PERO SIN LIMITARSE A ELLA, LA NEGLIGENCIA, LA EMPRESA SERÁ RESPONSABLE DE NINGÚN DAÑO INDIRECTO, ESPECIAL, EJEMPLAR, INCIDENTAL, CONSECUENTE O PUNITIVO, NI DE NINGÚN DAÑO RESULTANTE DEL USO DEL SITIO WEB, DE LA IMPOSIBILIDAD DE USAR EL SITIO WEB, DEL RETRASO EN EL USO DEL SITIO WEB, DEL CARÁCTER INCOMPLETO O INEXACTO DEL SITIO WEB, LA EMPRESA NO SERÁ RESPONSABLE DE NINGÚN DAÑO DERIVADO O RELACIONADO CON EL USO DEL SITIO WEB, LA IMPOSIBILIDAD DE USAR EL SITIO WEB, EL RETRASO EN EL USO DEL SITIO WEB, EL CARÁCTER INCOMPLETO O INEXACTO DEL SITIO WEB O DEL CONTENIDO INCLUIDO EN EL SITIO WEB, O RELACIONADO DE CUALQUIER OTRO MODO CON EL USO DEL SITIO WEB, INCLUSO SI LA EMPRESA HA SIDO ADVERTIDA DE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS. ESTO INCLUYE, PERO NO SE LIMITA A:
- Pérdida de beneficios: La pérdida de beneficios empresariales, ingresos, ventas o ingresos previstos.
- Pérdida de datos: La pérdida, daño o carácter incompleto de los datos, información o programas almacenados en su sistema.
- Pérdida de oportunidades de negocio: Pérdida de oportunidades de negocio potenciales o existentes.
- Interrupción de las operaciones comerciales: Interrupciones operativas u otras interrupciones del negocio.
18.2 Limitación de la responsabilidad al importe abonado
LA RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA POR CUALQUIER RECLAMACIÓN DERIVADA DE SU USO DEL SITIO WEB O DE LOS SERVICIOS RELACIONADOS SE LIMITARÁ AL IMPORTE EFECTIVAMENTE PAGADO POR USTED, EN SU CASO, PARA ACCEDER AL SITIO WEB Y/O UTILIZAR LOS SERVICIOS.USTED HA PAGADO EFECTIVAMENTE POR EL ACCESO AL SITIO WEB Y/O EL USO DE LOS SERVICIOS, EN SU CASO. SI USTED NO HA ABONADO CANTIDAD ALGUNA POR EL ACCESO, LA RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA SE LIMITARÁ AL VALOR DE LOS SERVICIOS O CONTENIDOS CORRESPONDIENTES.
18.3 Exclusión de responsabilidad en relación con software, descargas y malware
EL USO DE SOFTWARE, PROGRAMAS Y LA DESCARGA DE MATERIALES DEL SITIO WEB CORRE POR CUENTA Y RIESGO DEL USUARIO. LA EMPRESA NO ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD POR LO SIGUIENTE:
- Virus informáticos o malware: Daños o fallos de funcionamiento causados por virus informáticos, malware, troyanos u otros componentes maliciosos que aparezcan en su dispositivo al descargar o instalar materiales.
- Daños a su sistema informático: daños a su sistema informático, software, pérdida de datos o hardware debido a descargas o uso de materiales del Sitio Web.
- Incompatibilidad: Cualquier daño causado por la incompatibilidad del software o hardware con los materiales descargados del Sitio Web.
La Empresa no garantiza que los materiales descargados u obtenidos de otro modo del Sitio Web estén libres de virus u otros componentes dañinos.
18.4 Exclusión de responsabilidad por sitios web y contenidos externos
LA EMPRESA NO ASUME RESPONSABILIDAD ALGUNA POR EL CONTENIDO DE LOS SITIOS WEB A LOS QUE SE PUEDA ACCEDER A TRAVÉS DE LOS ENLACES DEL SITIO WEB. LOS ENLACES A SITIOS WEB EXTERNOS SE FACILITAN PARA SU COMODIDAD CON FINES MERAMENTE INFORMATIVOS Y NO CONSTITUYEN UN RESPALDO O APROBACIÓN DE LOS ENLACES O CONTENIDOS. LA EMPRESA NO ASUME RESPONSABILIDAD ALGUNA POR LOS ERRORES, INEXACTITUDES, INFRACCIONES LEGALES, VIRUS U OTROS EFECTOS PERJUDICIALES CAUSADOS POR ESTOS SITIOS WEB EXTERNOS.
18.5 Exclusión de garantías sobre la disponibilidad y el funcionamiento del sitio web
EL SITIO WEB Y TODOS LOS SERVICIOS, CONTENIDOS Y MATERIALES RELACIONADOS SE PROPORCIONAN "TAL CUAL" Y "CON TODOS LOS DEFECTOS". LA EMPRESA NO GARANTIZA QUE EL SITIO WEB ESTÉ DISPONIBLE EN UN MOMENTO DETERMINADO, QUE NO CONTENGA ERRORES O QUE SE CORRIJAN TODOS LOS DEFECTOS. LA EMPRESA NO OFRECE NINGUNA GARANTÍA, EXPRESA O IMPLÍCITA, EN CUANTO A LA VELOCIDAD, ESTABILIDAD, CARÁCTER ININTERRUMPIDO O FIABILIDAD DEL SITIO WEB Y DE LOS SERVICIOS RELACIONADOS.
18.6 Responsabilidad por daños debidos a fuerza mayor
LA EMPRESA NO ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS CAUSADOS POR FUERZA MAYOR. LA FUERZA MAYOR INCLUYE, PERO NO SE LIMITA A, DESASTRES NATURALES, GUERRAS, DISTURBIOS CIVILES, DETERMINACIONES LEGALES, CASOS FORTUITOS, INCENDIOS, CONDICIONES METEOROLÓGICAS TORMENTOSAS, EXPLOSIONES, FALLOS EN LAS TELECOMUNICACIONES, CORTES DE ENERGÍA Y CUALQUIER OTRO EVENTO NO ATRIBUIBLE A LA EMPRESA.CONDICIONES METEOROLÓGICAS, EXPLOSIONES, FALLOS EN LAS TELECOMUNICACIONES, CORTES DE ENERGÍA Y CUALQUIER OTRO EVENTO NO ATRIBUIBLE A LA EMPRESA.
18.7 Limitación de responsabilidad en caso de incumplimiento contractual o extracontractual
EN LA MEDIDA MÁXIMA PERMITIDA POR LA LEY, LA EMPRESA NO SERÁ RESPONSABLE DE NINGÚN DAÑO DERIVADO DEL INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO, AGRAVIO (INCLUIDA NEGLIGENCIA), FUERZA MAYOR O CUALQUIER OTRA TEORÍA LEGAL. USTED ACEPTA QUE EN NINGÚN CASO LA EMPRESA SERÁ RESPONSABLE DE NINGÚN DAÑO INDIRECTO, ESPECIAL, EJEMPLAR O CONSECUENTE DERIVADO DEL USO DEL SITIO WEB O DEL MAL USO RESULTANTE DEL SITIO WEB O DE LOS SERVICIOS RELACIONADOS.
18.8 Restricciones y exclusiones legales aplicables
Es posible que algunas jurisdicciones no permitan la limitación total de la responsabilidad o la exclusión de determinados daños (como daños consecuenciales o incidentales o lucro cesante), por lo que es posible que las limitaciones de responsabilidad anteriores no se apliquen a usted en la máxima medida permitida por la ley. En tal caso, la responsabilidad de la Empresa se limitará al importe máximo permitido por la ley.
9.1 Exención de la empresa
Usted acepta indemnizar, eximir de responsabilidad y defender a la Empresa y a sus filiales, directivos, directores, empleados, consultores, agentes y representantes frente a cualquier reclamación, pérdida, responsabilidad, daños, costes, gastos y/u obligaciones (incluidos, entre otros, los honorarios y costes razonables de abogados) que surjan o estén relacionados con:
- Su acceso o uso del sitio web o de los servicios de la Empresa,
- el incumplimiento por su parte de las presentes Condiciones Generales o de otros acuerdos, normas o reglamentos aplicables,
- su infracción de cualquier derecho de propiedad intelectual o de otro tipo de cualquier persona o entidad, incluidos, entre otros, derechos de autor, marcas comerciales, patentes o derechos de privacidad,
- Su uso de cualquier contenido o material proporcionado en el Sitio Web o accesible por terceros a través del Sitio Web,
- Su conducta o el uso de los Servicios por otro usuario de su cuenta o por terceros que hayan obtenido acceso a su cuenta a través de sus actos u omisiones,
se crean.
19.2 Defensa y defensa frente a reclamaciones
En caso de cualquier reclamación por daños y perjuicios presentada de conformidad con estas Condiciones, nos reservamos el derecho, a nuestra entera discreción, de asumir la defensa e indemnización de dicha reclamación, y usted acepta cooperar tan plenamente como sea razonablemente necesario en la defensa de dicha reclamación. Usted acepta que pagará todos los costes y gastos incurridos por la Empresa en relación con la defensa de dicha reclamación, incluidos los honorarios de abogados y cualquier acuerdo o indemnización.
19.3 Alcance de la responsabilidad
La indemnización también se aplica a cualquier reclamación presentada por terceros contra la Empresa por cualquier reclamación, pérdida, daño o coste relacionado con su uso del Sitio o de los Servicios. Usted reconoce que asume el riesgo exclusivo de todos los daños y pérdidas resultantes de sus actos u omisiones y que la Empresa queda indemnizada por todas las responsabilidades derivadas de su conducta frente a terceros.
19.4 Duración de la obligación de exención
Su obligación de indemnizar y mantener indemne a la Empresa sobrevivirá a la terminación de su uso del Sitio o de los Servicios y a la terminación o expiración de estos Términos y Condiciones.
20.1 Nulidad de disposiciones individuales
En caso de que un tribunal u otra autoridad competente declare inválida, nula, inaplicable o ilegal cualquier disposición de las presentes Condiciones Generales por cualquier motivo, la validez y aplicabilidad de las restantes disposiciones de las presentes Condiciones Generales no se verán afectadas en modo alguno. En tal caso, la disposición en cuestión se interpretará, en la medida de lo necesario y en la medida de lo posible, de forma que se ajuste a las disposiciones legales aplicables y a la intención original de las partes.
20.2 Adaptación de las disposiciones
En caso de invalidez o ineficacia de una disposición de las presentes Condiciones Generales, las partes se comprometen a sustituirla por una disposición válida y aplicable que preserve en la medida de lo posible la finalidad económica de la disposición original. Esta disposición sustitutiva deberá ser coherente con la intención y finalidad originales de las Condiciones Generales y deberá preservar el marco jurídico previsto.
20.3 Validez de las demás disposiciones
La ineficacia o inadmisibilidad de una disposición individual no conllevará la ineficacia de la totalidad de las Condiciones Generales. Todas las demás disposiciones seguirán plenamente vigentes con la misma fuerza jurídica y seguirán siendo vinculantes para las partes.
21.1 Notificación de infracciones de los derechos de autor
Si cree que algún contenido del Sitio o del uso del Sitio constituye una infracción de los derechos de autor, notifíquenoslo inmediatamente. Su notificación debe incluir toda la información siguiente:
- Identificación de la obra protegida
Proporcione una descripción detallada de la obra protegida por derechos de autor que, según usted, ha sido infringida por el contenido del Sitio. Esta descripción debe ser lo suficientemente precisa como para que podamos identificar claramente la obra y la infracción reclamada. - Especifique la ubicación del material infractor
Proporcione la URL exacta o una descripción detallada de la ubicación del material que considera infractor. Si el material está repartido en varias páginas, debe proporcionar cada URL pertinente. - Declaración de uso no autorizado
Una declaración por escrito de que usted cree de buena fe que el uso del material del Sitio se realiza sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, su agente o la ley. Si usted no es el propietario de los derechos de autor pero actúa en nombre del mismo, deberá indicarlo expresamente. - Información de contacto
Indique su nombre completo, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico para que podamos ponernos en contacto con usted en caso necesario para aclarar la situación. - Firma y poder de representación
Una firma electrónica o física de la persona autorizada a actuar en nombre del titular de los derechos de autor. Si usted no es el titular de los derechos de autor, debe presentar una certificación de que está legalmente autorizado para actuar en nombre del titular de los derechos de autor. - Declaración jurada
Declaración bajo pena de perjurio de que la información contenida en la notificación es exacta y de que usted es el titular de los derechos de autor o está autorizado para actuar en su nombre. Esta declaración protege a la empresa de reclamaciones falsas y garantiza que la notificación se basa en un fundamento fiable.
21.2 Exclusión de responsabilidad y limitación de responsabilidad
Al enviar este Aviso, usted reconoce y acepta que la Empresa asume su responsabilidad en virtud de las disposiciones aplicables de la Ley de Propiedad Intelectual, 17 U.S.C. § 512(c), y demás legislación pertinente relativa a la infracción de los derechos de autor. Esto incluye, entre otras cosas, la exención de responsabilidad y la posibilidad de que la Empresa no sea considerada responsable siempre que actúe de conformidad con la ley.
Además, usted reconoce que la Empresa no puede ser considerada responsable de las acciones de terceros ni de los contenidos cargados en la Plataforma por usuarios que no estén bajo el control de la Empresa.
La empresa se reserva el derecho a tomar todas las medidas necesarias de conformidad con las disposiciones legales para eliminar o bloquear el acceso a contenidos legalmente problemáticos. No obstante, la empresa no será responsable de los daños y perjuicios sufridos por el titular de los derechos de autor debido a retrasos u omisiones en la tramitación de la notificación.
21.3 Revisión y eliminación de contenidos
Una vez recibida su notificación, la Empresa revisará el contenido denunciado y tomará las medidas oportunas de acuerdo con la legislación aplicable en materia de derechos de autor y sus propias políticas. Esto puede incluir el bloqueo temporal del contenido en cuestión o la eliminación completa del material del sitio web hasta que se aclaren los requisitos legales.
La Empresa se asegurará de que se cumplan todos los requisitos legales, incluida la capacidad del usuario para defenderse de la supuesta infracción de los derechos de autor (contranotificación de conformidad con 17 U.S.C. § 512(g)).
21.4 Derechos de la empresa en caso de infracción de los derechos de autor
La Empresa se reserva el derecho a bloquear permanentemente el acceso de un usuario al Sitio y a emprender acciones legales en caso de infracción reiterada o grave de los derechos de autor. Las infracciones reiteradas de los derechos de autor pueden dar lugar a la desactivación permanente de la cuenta en cuestión.
21.5 Establecer contacto
Todas las notificaciones relacionadas con la denuncia de infracciones de los derechos de autor deben enviarse a través del formulario de contacto que figura en el sitio web. La empresa garantiza que todas las notificaciones se procesan de conformidad con los requisitos legales y que toda la información pertinente se trata de forma confidencial.
22.1 Elección del derecho aplicable
Estas Condiciones del servicio y cualquier disputa, reclamación o asunto que surja de o en relación con el uso del Sitio, el Contenido o los Servicios se regirán exclusivamente por las leyes de la República de Estonia. No se aplicarán las normas sobre conflicto de leyes ni los tratados internacionales que pudieran dar lugar a la aplicación de otra jurisdicción. Esta disposición garantiza que todas las reclamaciones contractuales y legales se evalúen dentro de un marco jurídico uniforme, lo que proporciona una seguridad de planificación tanto para el usuario como para la empresa.
22.2 Jurisdicción y exclusión de otras jurisdicciones
Cualquier disputa o reclamación legal que surja de estos Términos o del uso del Sitio Web se presentará exclusivamente ante los tribunales ordinarios de Tallin, Estonia. Los usuarios aceptan expresamente que:
- Los tribunales de Tallin, Estonia, tienen jurisdicción única y exclusiva para tales procedimientos.
- usted se somete voluntaria e irrevocablemente a la jurisdicción y competencia personal de dichos tribunales.
Esta cláusula excluye la posibilidad de que se inicien procedimientos en otros países, centralizando así la jurisdicción y evitando litigios internacionales potencialmente costosos.
22.3 Renuncia a medidas cautelares y reclamaciones de equidad
Usted acepta que no podrá solicitar medidas cautelares, órdenes de alejamiento u otras compensaciones equitativas contra la Empresa o sus representantes. Todas las reclamaciones deben limitarse a una compensación monetaria u otra compensación equitativa. Esta disposición tiene por objeto preservar la capacidad de funcionamiento de la Empresa limitando las acciones legales inmediatas que podrían poner en peligro sus operaciones.
22.4 Divisibilidad de las cláusulas (cláusula de divisibilidad)
Si alguna disposición o parte de una disposición de estas Condiciones del servicio es declarada ilegal, inválida o inaplicable por un tribunal de jurisdicción competente, la validez de las disposiciones restantes no se verá afectada. La disposición inválida o inaplicable será modificada o sustituida de la manera que más se aproxime a la intención original y sea legalmente aplicable.
Ejemplo: Si una disposición sobre la limitación de responsabilidad no es efectiva, la responsabilidad se limitará al máximo permitido por la ley sin que ello afecte al resto de las CGC.
22.5 Plazo de prescripción
A pesar de cualquier disposición legal o reglamentaria contraria, usted acepta que:
- Todas las reclamaciones derivadas del uso del Sitio Web o de las presentes Condiciones de Servicio deberán presentarse en el plazo de un (1) año a partir de la fecha en que se produjo la reclamación.
- Tras la expiración de este plazo, todas las reclamaciones caducan definitivamente y ya no pueden hacerse valer legalmente.
Este punto sirve para resolver rápidamente los litigios y evitar una inseguridad jurídica prolongada, lo que tiene una importancia estratégica para la empresa.
22.6 Uniformidad y aplicación a todos los usuarios
Estos términos y condiciones se aplican independientemente de la ubicación del usuario en todo el mundo. Los usuarios que accedan al sitio web desde países con disposiciones legales obligatorias diferentes son los únicos responsables del cumplimiento de las leyes respectivas. La empresa no acepta ninguna responsabilidad por reclamaciones o acciones legales derivadas del incumplimiento de leyes extranjeras.
23.1 Definición de fuerza mayor
Usted reconoce y acepta que la Empresa no será responsable de ningún retraso o incumplimiento de sus obligaciones en virtud del Contrato si dicho retraso o incumplimiento se debe a acontecimientos que escapan al control razonable de la Empresa ("Fuerza Mayor"). Tales eventos incluyen, pero no se limitan a:
- Catástrofes naturales como terremotos, inundaciones, tormentas, tifones u otros fenómenos meteorológicos extremos.
- Estados de guerra, conflictos armados, actos de terrorismo, levantamientos, disturbios civiles u operaciones militares.
- Órdenes legales u oficiales, embargos, sanciones o acciones de autoridades civiles o militares.
- Conflictos laborales, huelgas, cierres patronales u otros conflictos de derecho laboral.
- Interrupciones en las redes de telecomunicaciones o eléctricas, fallos en los servidores o en las infraestructuras de los que la empresa no sea responsable.
- Epidemias, pandemias u otras crisis sanitarias que afecten significativamente a las operaciones.
23.2 Consecuencias jurídicas de la fuerza mayor
En caso de fuerza mayor, se aplicarán las siguientes disposiciones:
- Liberación temporal de obligaciones: Mientras dure el evento, la empresa queda liberada del cumplimiento de las obligaciones afectadas sin que ello se considere incumplimiento de contrato.
- Continuación de la prestación de servicios: La empresa está obligada a reanudar la prestación de los servicios inmediatamente después de subsanado el siniestro, en la medida en que ello sea posible y razonable.
- Obligación de notificación: La empresa procurará informar inmediatamente al usuario de la ocurrencia de un caso de fuerza mayor, incluyendo una estimación de la duración y efectos previstos.
23.3 Exclusión de responsabilidad
La Compañía no será responsable de las pérdidas, daños o perjuicios causados directa o indirectamente por acontecimientos de fuerza mayor, incluidos, entre otros:
- Interrupciones de la actividad o retrasos causados por el suceso.
- Fallo de los servicios o indisponibilidad del sitio web.
- Costes adicionales o gastos suplementarios incurridos por los usuarios como consecuencia del acontecimiento.
23.4 Limitación de la duración
En caso de que un acontecimiento de fuerza mayor se prolongue durante un periodo superior a 60 (sesenta) días, cualquiera de las partes se reserva el derecho de rescindir el contrato mediante notificación por escrito con 30 (treinta) días de antelación, sin incurrir en responsabilidad alguna por daños o pérdidas.
23.5 No aprobación de la gestión en caso de sucesos previsibles
Esta cláusula no se aplica a los hechos causados por negligencia, falta de precaución o circunstancias previsibles que la empresa podría haber evitado o controlado.
24.1 Obligación de notificación
La Empresa puede estar obligada por ley a notificarle determinados acontecimientos, cambios o información relativos a su uso del Sitio Web o a su relación contractual con la Empresa. Usted acepta que dichas notificaciones se consideren legalmente efectivas tan pronto como se realicen:
- publicarse en el sitio web, o
- Enviado por correo electrónico a la dirección que nos ha facilitado.
24.2 Conservar sus datos de contacto
Es su responsabilidad asegurarse de que la información de contacto que facilite, en particular su dirección de correo electrónico, esté actualizada y sea correcta en todo momento.
- Puede actualizar sus datos de contacto a través de la configuración de la cuenta correspondiente en el sitio web.
- La empresa no se hace responsable de las desventajas o daños que pueda sufrir como consecuencia de no habernos notificado si no nos ha proporcionado información de contacto correcta o actualizada.
24.3 Eficacia de las notificaciones
- Las notificaciones se consideran recibidas y efectivamente entregadas:
- Si se publica en el sitio web: Desde el momento de la publicación.
- Para la entrega electrónica por correo electrónico: Tras el envío a la dirección de correo electrónico facilitada por usted.
24.4 Ausencia de responsabilidad por errores en la entrega
La empresa no se hace responsable de la entrega incorrecta o tardía de las notificaciones si éstas se deben a:
- la información de contacto facilitada por usted es incorrecta o no está actualizada.
- Problemas técnicos con su proveedor de correo electrónico o su conexión a Internet.
24.5 Información pertinente en los mensajes
La empresa se compromete a incluir todos los detalles necesarios en las notificaciones, incluidos, entre otros, los siguientes:
- La naturaleza del acontecimiento o cambio.
- La fecha de entrada en vigor.
- Sus derechos u obligaciones en relación con la notificación.
24.6 Renuncia a métodos de entrega alternativos
- Usted acepta que la empresa no tenga que ofrecer métodos de entrega adicionales, como llamadas telefónicas o entregas personales.
25.1 Ámbito de aplicación
Estas Condiciones del servicio, incluidos los documentos incorporados en el presente documento o expresamente incorporados por referencia, como la Política de privacidad, constituyen el acuerdo íntegro y definitivo entre usted y la Empresa con respecto a su uso del Sitio y de los Servicios ofrecidos. Sustituyen y anulan cualquier acuerdo, declaración, negociación, propuesta o entendimiento anterior o contemporáneo, ya sea escrito u oral, expreso o implícito, que pueda existir con respecto al objeto del presente documento.
25.2 Prohibición de desviaciones sin autorización por escrito
Ninguna modificación, enmienda o renuncia a cualquier disposición del presente Acuerdo será válida a menos que se realice por escrito y esté firmada por ambas partes o se documente claramente de otro modo aceptable para la Empresa. Las comunicaciones electrónicas podrán constituir consentimiento por escrito si así se prevé expresamente en el presente Acuerdo.
25.3 Regulación prioritaria
En caso de conflicto entre las presentes Condiciones del servicio y cualesquiera otras políticas, normas o instrucciones publicadas en el Sitio, prevalecerán las disposiciones de las presentes Condiciones del servicio, a menos que se indique expresamente lo contrario.
25.4 Sin derechos implícitos
El presente Contrato no crea ningún derecho, reclamación u obligación que no esté expresamente establecido en el mismo. Todos los términos y condiciones implícitos o de derecho común quedan expresamente excluidos en la medida permitida por la ley.
25.5 Cláusula de salvedad
Si alguna de las disposiciones del presente acuerdo fuera declarada ineficaz, inválida o inaplicable por un tribunal competente, la validez del resto de las disposiciones no se verá afectada. Las partes se comprometen a sustituir la disposición inválida por una disposición válida que se aproxime lo más posible a la finalidad económica y al significado de la disposición original.
25,6 Sin desviación por comportamiento
El hecho de que la Empresa no haga cumplir alguna disposición del presente Acuerdo no se considerará una renuncia a dicha disposición o al derecho a hacerla cumplir en el futuro.
25.7 Lengua del acuerdo
Este acuerdo puede facilitarse en varios idiomas. En caso de contradicciones o discrepancias, prevalecerá la versión en alemán.
26.1 Ninguna modificación sin autorización escrita
El presente Contrato sólo podrá ser enmendado, complementado o modificado si dicha enmienda se realiza expresamente por escrito y es debidamente publicada por la Empresa o comunicada al usuario de conformidad con los procedimientos de notificación aplicables. Las modificaciones que no cumplan los requisitos anteriores no tendrán efecto.
26.2 No renuncia por conducta
Cualquier incumplimiento o retraso por parte de la Empresa en el ejercicio o aplicación de cualquier derecho, facultad o recurso en virtud del presente Acuerdo no constituirá una renuncia a ese u otro derecho. Del mismo modo, el ejercicio único o parcial de cualquier derecho, facultad o recurso no impedirá el ejercicio posterior o futuro de ese derecho o de cualquier otro derecho.
26.3 Ninguna modificación o renuncia tácita
Cualquier modificación o renuncia de cualquier disposición del presente Contrato que no haya sido expresamente concedida por escrito por la Empresa se considerará nula y sin efecto. La renuncia a cualquier infracción o incumplimiento por su parte o por cualquier otra parte no se considerará una renuncia a cualquier otra infracción o incumplimiento anterior o posterior de la misma disposición o de cualquier otra disposición del presente Contrato.
26.4 Ausencia de derechos de terceros
El presente Acuerdo no crea derechos ni beneficios para terceros, salvo en los casos expresamente previstos. La Empresa se reserva el derecho a realizar cambios o renunciar a derechos sin el consentimiento o notificación de terceros.
26.5 Divisibilidad de las modificaciones
Si fuera necesario modificar o renunciar a alguna disposición para cumplir con requisitos legales u operativos, todas las demás disposiciones del presente Acuerdo seguirán en pleno vigor y efecto.
26.6 Publicación y consentimiento
Cualquier cambio o renuncia realizado de conformidad con esta cláusula no entrará en vigor hasta que se publique en el Sitio Web o se le entregue a usted en una notificación por escrito tal y como se describe en las disposiciones de notificación aplicables.
Esta detallada normativa garantiza que no pueda alegarse ningún cambio o renuncia tácitos y protege a la empresa de reclamaciones basadas en supuestas desviaciones.
27.1 Consentimiento por uso
Al acceder al Sitio Web, utilizar el Sitio Web o sus funciones, usted acepta expresamente que ha leído, comprendido y aceptado los términos del presente Acuerdo y las disposiciones de la Política de Privacidad. Este consentimiento constituye un acuerdo legal vinculante entre usted y la Empresa.
27.2 Aceptación por uso continuado
Si no acepta estas Condiciones o parte de ellas, no podrá utilizar el Sitio Web ni sus servicios. Su uso continuado del Sitio Web o de los servicios ofrecidos en el mismo se considerará su aceptación incondicional de las Condiciones vigentes en ese momento, incluidas las modificaciones o actualizaciones posteriores.
27.3 Consentimiento en nombre de terceros
Si utiliza el Sitio en nombre de otra persona, empresa u organización, usted garantiza que tiene autoridad para representar a dicha persona o entidad y que ésta también está obligada por los términos del presente Acuerdo. En ausencia de dicha autorización, usted será personalmente responsable de cualquier incumplimiento del presente Acuerdo.
27.4 Reconocimiento del consentimiento electrónico
Usted acepta que el consentimiento electrónico -por ejemplo, haciendo clic en botones como "Aceptar" o mediante otras acciones electrónicas- tiene el mismo efecto legal que el consentimiento escrito y firmado.
27.5 Modificación y aceptación continua
La empresa se reserva el derecho a modificar estas condiciones en cualquier momento. Los cambios entrarán en vigor en el momento de su publicación en el sitio web. Su uso continuado del Sitio Web tras dicha publicación se considerará una aceptación de las Condiciones modificadas.
27.6 Rechazo y rescisión
Si no acepta estas Condiciones o cualquier modificación posterior, deberá dejar de utilizar inmediatamente el Sitio Web y dar de baja todos los contenidos o servicios relacionados. La Empresa se reserva el derecho de cancelar su acceso si infringe estas Condiciones o se niega a aceptarlas.
Estas disposiciones garantizan que el consentimiento del usuario sea claro y vinculante y que la aceptación de futuros cambios esté legalmente asegurada.
28.1 Participación automática
Todos los usuarios registrados participan automáticamente en el sistema de afiliación o recomendación. Este sistema permite a los usuarios recibir comisiones por referir a nuevos clientes que se registren a través de un enlace de referencia específico.
28.2 Funcionalidad del sistema de recomendación
Si un nuevo usuario accede a la página de la convocatoria a través del enlace de referencia de un usuario existente y se registra, el operador del enlace original recibe una comisión del 5% de las ventas del usuario referido durante un periodo de 6 meses.
- Cálculo de las ventas: Los ingresos comprenden los procedentes de las llamadas entrantes y salientes que se procesan a través del sistema.
- Periodo de pago de la comisión: La comisión del 5% sólo se paga por las ventas generadas en los 6 primeros meses desde el alta del nuevo usuario.
28.3 Exclusión del sistema de recomendación
Los usuarios que no deseen participar en el sistema de afiliación/recomendación pueden darse de baja de este sistema enviando un mensaje aparte. Para ello, el usuario deberá utilizar el formulario de contacto facilitado y expresar claramente su deseo. La empresa revisará la solicitud y confirmará la exclusión del sistema de recomendación.
28.4 Responsabilidad y restricciones
La empresa no se hace responsable de los importes incorrectos ni de los fallos técnicos que puedan afectar al seguimiento y la asignación de las comisiones. Las comisiones se asignan en función de las capacidades técnicas del sistema. No hay derecho a comisiones si fallos técnicos o de otro tipo impiden el seguimiento o la asignación.
28.5 Abusos y sanciones
La empresa se reserva el derecho a excluir usuarios del sistema de recomendaciones si se detectan indicios de abuso, manipulación u otras acciones no autorizadas. Esto incluye, pero no se limita a:
- Creación de múltiples cuentas para generar comisiones artificialmente.
- Uso de bots u otros sistemas automatizados para manipular el sistema de recomendaciones.
28.6 Cambios en el sistema de recomendaciones
La empresa se reserva el derecho a modificar, suspender o interrumpir el sistema de afiliación/recomendación en cualquier momento. Los cambios se publicarán en el sitio web al menos 14 días antes de que entren en vigor. Esto no afectará a las reclamaciones de comisiones existentes antes del cambio.
28,7 Responsabilidad fiscal
Cada usuario es responsable de que las comisiones percibidas sean correctamente gravadas y declaradas a las autoridades fiscales pertinentes. La empresa no asume ninguna responsabilidad al respecto.
28.8 Aceptación de las condiciones de participación
Al utilizar el sistema de recomendación, los usuarios aceptan las condiciones anteriores. Si los usuarios no están de acuerdo
29.1 Grabación de llamadas
Como parte del uso de nuestro sitio web y de los servicios de telecomunicaciones asociados, puede ser necesario que todas las llamadas se graben automáticamente. Estas grabaciones se utilizan para garantizar la calidad, aportar pruebas en caso de litigio y cumplir los requisitos legales.
- Todas las llamadas entrantes y salientes realizadas a través de los servicios que prestamos se graban de conformidad con la normativa legal aplicable y respetando los derechos de protección de datos de las partes implicadas.
29.2 Consentimiento para la grabación
Al utilizar nuestros servicios, usted acepta expresamente la grabación de sus llamadas. Si así lo exige la ley, informaremos a todas las partes implicadas al inicio de una llamada de que ésta está siendo grabada.
- Si no estás de acuerdo con que se grabe una llamada, puedes rechazarla o finalizarla.
29.3 Finalidad de la grabación
Las llamadas se graban exclusivamente para los siguientes fines:
- Garantía de calidad: Garantizar que nuestros servicios cumplen las normas de calidad más estrictas y se llevan a cabo correctamente.
- Pruebas: Para evitar y aclarar disputas, para evitar cualquier malentendido y como prueba de acuerdos o declaraciones realizadas durante una conversación.
- Requisitos legales: Para cumplir las obligaciones legales que se nos exigen, como la Ley de Telecomunicaciones de Estonia u otras normativas pertinentes.
29.4 Almacenamiento de las grabaciones
Las llamadas grabadas se almacenan de forma segura y de acuerdo con la normativa aplicable sobre protección de datos. El periodo de conservación de las grabaciones de llamadas está regulado por ley y se basa en los requisitos de la Ley de Protección de Datos de Estonia y la normativa europea pertinente.
- Por regla general, las grabaciones se almacenan durante un período máximo de 6 meses, a menos que sea necesario un almacenamiento más prolongado para cumplir obligaciones legales o contractuales.
- Al final del periodo de conservación, las grabaciones se eliminan de forma segura.
29.5 Protección de datos y confidencialidad
Las grabaciones de llamadas se procesan de conformidad con todas las normativas de protección de datos, incluido el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley de Protección de Datos de Estonia.
- Todos los datos almacenados se tratan de forma confidencial y sólo pueden consultarlos las personas autorizadas responsables de la administración y la garantía de calidad de los servicios.
- Se garantiza que se toman todas las medidas de seguridad para mantener la integridad y confidencialidad de los datos registrados.
29.6 Derecho de oposición
De conformidad con la normativa aplicable en materia de protección de datos, tiene derecho a oponerse a la grabación de sus llamadas. Para ejercer este derecho, puede ponerse en contacto con nosotros en cualquier momento.
- Si no está de acuerdo con que se grabe una llamada, tiene la opción de terminar la llamada antes de tiempo o seleccionar un método alternativo de comunicación si es necesario.
29.7 Información complementaria
Si tiene alguna pregunta sobre nuestras prácticas de grabación de llamadas o las directrices de protección de datos asociadas, puede ponerse en contacto con nuestro responsable de protección de datos en cualquier momento.
30.1 Validez de la Ley de Telecomunicaciones de Estonia
El Sitio Web y la Empresa están sujetos a las disposiciones de la Ley de Telecomunicaciones de Estonia (Telekommunikatsiooniseadus), que regula la prestación de servicios de telecomunicaciones. La Empresa garantizará que todos los servicios que constituyan servicios de telecomunicaciones en el sentido de la Ley se presten de conformidad con los requisitos de la legislación estonia.
30.2 Registro en la Autoridad Estonia de Comunicaciones (EKSA)
La empresa cumple los requisitos de la Ley de Telecomunicaciones de Estonia registrándose debidamente en la Autoridad de Comunicaciones de Estonia (EKSA), si es necesario.
- Si la empresa presta servicios de telecomunicaciones, como servicios de voz o servicios de Internet, el registro obligatorio se lleva a cabo de conformidad con la normativa estonia.
- La empresa informará inmediatamente a la FCA de cualquier cambio que afecte al registro y facilitará toda la información necesaria para garantizar el cumplimiento de los requisitos legales.
30.3 Información y protección del consumidor en la legislación estonia
De acuerdo con los requisitos de la Ley de Telecomunicaciones de Estonia y la Ley de Protección del Consumidor de Estonia, la empresa garantiza que toda la información relevante se proporciona de forma clara y transparente. Esto incluye:
- Información sobre tarifas: Una presentación clara de los costes, condiciones contractuales y términos de los servicios ofrecidos.
- Derechos del consumidor: Información sobre el derecho de desistimiento y la opción de rescindir el contrato, así como información sobre reclamaciones y procedimientos de resolución de litigios.
30.4 Protección y seguridad de los datos
La empresa garantiza el cumplimiento de todos los requisitos de la Ley de Protección de Datos de Estonia (Andmekaitse seadus) y del Reglamento General de Protección de Datos europeo (GDPR).
- Se garantiza que los datos de tráfico se procesan de acuerdo con los requisitos de la legislación estonia y el GDPR.
- El contenido de las comunicaciones está protegido de acuerdo con los requisitos de la legislación estonia sobre el secreto de las telecomunicaciones.
- La empresa aplica medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la confidencialidad e integridad de los datos tratados.
30.5 Gestión y uso del número
Si la empresa ofrece servicios de telecomunicaciones que impliquen la asignación o el uso de números de teléfono, lo hará de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Telecomunicaciones de Estonia.
- La empresa garantiza que todos los números utilizados para el servicio se gestionan correctamente y no se utilizan de forma indebida.
- Los números se asignan de acuerdo con las directrices de la EKSA.
30.6 Prevención de abusos y cumplimiento
La empresa toma todas las medidas necesarias para evitar el uso indebido en relación con los servicios ofrecidos. Esto incluye, entre otras cosas
- Supervisión de patrones de uso inusuales y circunstancias sospechosas.
- Notificar los casos de abuso a la FCA y tomar todas las medidas necesarias para limitar los daños.
30.7 Cooperación con la Autoridad Estonia de Comunicaciones (EKSA)
La empresa garantiza la plena cooperación con la Autoridad de Comunicaciones de Estonia y facilita toda la información, informes y documentación necesarios cuando así lo exigen las investigaciones legales o reglamentarias.
- Todos los requisitos oficiales se cumplen inmediatamente.
- En caso de consultas o investigaciones oficiales, la empresa facilitará toda la información necesaria para permitir una aclaración rápida y completa.
30.8 Sanciones y consecuencias jurídicas
La empresa señala que las infracciones de la Ley de Telecomunicaciones de Estonia y de los reglamentos de la EKSA pueden acarrear consecuencias legales, incluidas multas y otras medidas oficiales. La empresa toma todas las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento legal y evitar infracciones de la legislación aplicable.
30,9 Ajustes a nuevas disposiciones legales
La empresa garantiza que todos los servicios ofrecidos se prestan siempre de conformidad con los últimos requisitos legales de la Ley de Telecomunicaciones de Estonia y de la Unión Europea. Los cambios en las disposiciones legales pertinentes se revisan periódicamente y las prácticas comerciales de la empresa se adaptan en consecuencia para garantizar su cumplimiento.
- 1 Validez de la Ley de Telecomunicaciones y de la autoridad reguladora
- La empresa se compromete a cumplir plenamente la Ley de Telecomunicaciones de 2003 y todas las demás leyes y reglamentos pertinentes relativos a la prestación y el uso de servicios de telecomunicaciones. Entre ellas figuran las directrices de Ofcom (Oficina de Comunicaciones), responsable de la regulación de los servicios de telecomunicaciones.
- La empresa garantiza que todos los servicios, incluidas las llamadas salientes y entrantes gestionadas a través de funciones de devolución de llamada o números de teléfono de marcación central, cumplen los requisitos de la Ley de Telecomunicaciones y la supervisión reglamentaria de Ofcom.
- Precios y transparencia de las conexiones telefónicas
- La empresa se reserva el derecho a fijar libremente el precio por minuto por el uso de las conexiones telefónicas que se produzcan a través de las funciones de rellamada o de los números de teléfono de marcación (números de marcación centralizada) facilitados por ella. El precio se indica de forma transparente y claramente visible para el usuario antes del inicio de la utilización del servicio.
- Todos los precios de las llamadas telefónicas se presentan a los usuarios por adelantado de forma comprensible y entendible, de modo que el usuario pueda ver el precio por minuto y todos los demás gastos en los que incurre en su totalidad antes de realizar la llamada.
- La empresa se compromete a anunciar los cambios de precios con la debida antelación, de conformidad con los requisitos legales. Los cambios de precios se comunicarán a los usuarios al menos 14 días antes de su aplicación, salvo que ello no sea posible por circunstancias imprevisibles.
- Consentimiento de uso y fijación de precios
- Antes de realizar una llamada a través de las funciones de rellamada o los números de teléfono de marcación antes mencionados, se informa expresamente al usuario de los costes por minuto aplicables y de cualquier cargo adicional. El usuario debe aceptar expresamente la tarificación antes de continuar la llamada.
- Este consentimiento se obtiene y documenta antes de que comience la llamada para garantizar la base jurídica de la transacción. El usuario tiene la opción de cancelar la transacción en cualquier momento antes de que comience sin incurrir en ninguna obligación financiera.
- Regulación por Ofcom y control de los servicios
- Todos los números de teléfono y servicios de telecomunicaciones operados por la Empresa están sujetos a la supervisión y regulación de Ofcom, que es la autoridad competente para la supervisión de los servicios de telecomunicaciones en el Reino Unido. La Empresa se compromete a cumplir las normas y requisitos establecidos por Ofcom para garantizar que los servicios se prestan de conformidad con la ley.
- Esto incluye también el cumplimiento de la normativa sobre transparencia de precios, disponibilidad y accesibilidad de la información para los usuarios y adecuación de las tarifas a los servicios ofrecidos.
- Facturación y documentación transparentes
- La empresa garantiza que toda la facturación por el uso de las conexiones telefónicas se realiza de forma correcta y transparente. Esto incluye la entrega de recibos de transacción de todas las llamadas realizadas y una lista completa de todos los costes y cargos incurridos.
- Los usuarios recibirán un resumen detallado de las llamadas facturadas y los costes asociados previa solicitud. Todos los datos se almacenan de conformidad con la normativa aplicable en materia de protección de datos y la Ley de Protección de Datos de 2018, así como el GDPR.
- Sanciones y consecuencias jurídicas
- En caso de incumplimiento de las disposiciones de la Ley de Telecomunicaciones del Reino Unido o de la normativa de Ofcom, la autoridad reguladora pertinente se reserva el derecho de prohibir los servicios de la empresa, imponer multas o emprender otras acciones legales. La empresa se compromete a cumplir todos los requisitos reglamentarios y a realizar los ajustes necesarios en los servicios de telecomunicaciones ofrecidos para cumplir los requisitos legales.
- Cumplimiento de la normativa sobre números de urgencia y prevención de abusos
- La empresa garantiza que todos los números de teléfono que ofrece y que podrían utilizarse como números de emergencia o para servicios de emergencia cumplen los requisitos legales y reglamentarios pertinentes. La empresa tiene prohibido hacer un uso indebido de dichos números o utilizarlos para fines no autorizados.
- Además, la empresa se compromete a tomar medidas contra cualquier uso indebido de los servicios de telecomunicaciones, incluida la reutilización ilegal de números de teléfono y la prevención del fraude en relación con el uso de los servicios.
- Grabación de conversaciones y protección de datos
- La Empresa se asegurará de que todas las llamadas telefónicas realizadas a través de los servicios de la Empresa se graben y almacenen de conformidad con la legislación aplicable en materia de protección de datos, en particular el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley de Telecomunicaciones, en la medida necesaria para cumplir los requisitos legales o resolver litigios.
- Todos los registros se almacenan de acuerdo con los periodos de supresión especificados y luego se eliminan de forma segura. Las grabaciones solo se almacenan durante el tiempo necesario para cumplir su finalidad (por ejemplo, para conservar pruebas en caso de denuncias o litigios).
- Responsabilidad de la empresa
- La empresa no se hace responsable de los daños causados por el mal uso de sus servicios de telecomunicaciones o por el incumplimiento de las Condiciones Generales por parte de los usuarios. Asimismo, la empresa no se hace responsable de los fallos técnicos o interrupciones del servicio que sean ajenos a su voluntad.
- Validez de la Ley alemana de Telecomunicaciones (TKG)
- La empresa se compromete a cumplir íntegramente la Ley de Telecomunicaciones (TKG) de la República Federal de Alemania, en particular la normativa relativa a la prestación y utilización de servicios de telecomunicaciones. Esto incluye todas las disposiciones pertinentes sobre precios, protección del consumidor, acceso a los servicios de telecomunicaciones y regulación de los números de telecomunicaciones. La empresa garantiza que todos los servicios ofrecidos, en particular los servicios de llamada a través de funciones de devolución de llamada y números de teléfono de marcación central, se prestan de conformidad con las disposiciones de la TKG.
- Regulación y supervisión por la Agencia Federal de Redes
- La empresa está sujeta a la supervisión de la Agencia Federal de Redes, la autoridad alemana reguladora de las telecomunicaciones, y se compromete a cooperar plenamente y a cumplir todos los requisitos y normativas dictados por esta autoridad. Esto afecta, entre otras cosas, a la provisión de números de teléfono, la tarificación de las llamadas telefónicas, así como la documentación e información de los servicios telefónicos, que deben cumplir los requisitos de la Agencia Federal de Redes.
- La empresa garantiza que todos los números de teléfono ofrecidos como parte de la función de rellamada y el uso de números de teléfono de marcación automática están registrados y funcionan correctamente de acuerdo con los requisitos de la Agencia Federal de Redes. Se garantiza que todos los números de teléfono cumplen los requisitos legales y que no se produce ningún uso engañoso o indebido.
- Precios y transparencia de costes
- La empresa tiene derecho a fijar libremente el precio por minuto por el uso de conexiones telefónicas proporcionadas a través de funciones de rellamada o números de teléfono de marcación automática. No obstante, este precio deberá ser siempre transparente, claramente visible y comunicado al usuario con antelación. Antes de utilizar los servicios telefónicos, los usuarios deberán aceptar expresamente el precio por minuto y todos los gastos que se generen.
- De acuerdo con la TKG, la empresa se compromete a no cobrar costes ocultos y a comunicar todos los cambios de precios con prontitud y claridad. El usuario siempre es informado por adelantado de todos los costes y cargos antes de realizar la llamada.
- Protección del consumidor y prevención de abusos
- La empresa se compromete a cumplir las disposiciones de protección del consumidor de la TKG y a tomar medidas contra el uso indebido y las actividades fraudulentas. Esto incluye medidas para identificar y prevenir llamadas fraudulentas, spam y comportamientos inadmisibles en relación con el uso de servicios de telecomunicaciones.
- Para evitar usos indebidos, la empresa utiliza modernas medidas de seguridad, supervisa periódicamente los patrones de uso y toma medidas preventivas en caso de posibles usos indebidos. En caso de sospecha de uso indebido, la empresa se reserva el derecho de suspender inmediatamente el uso del servicio.
- Acuerdos contractuales y consentimiento
- Antes de utilizar los servicios de rellamada o los números de marcación automática, el usuario debe aceptar de forma clara e inequívoca el precio por minuto y todos los demás costes. El consentimiento del usuario para utilizar el servicio se da mediante la celebración del contrato y es vinculante. La empresa se asegurará de que el usuario esté informado de la estructura de costes y de cualquier cargo de forma sencilla y comprensible antes de utilizar el servicio.
- El consentimiento de los precios está explícitamente documentado y el usuario tiene la opción de cancelar el servicio en cualquier momento antes de que empiece la conexión si los costes le resultan inaceptables.
- Facturación y documentación de las llamadas telefónicas
- La empresa se compromete a facturar correctamente todas las llamadas telefónicas realizadas a través de los servicios ofrecidos, en particular las funciones de rellamada o los números de teléfono de marcación automática. Toda la facturación es transparente, correcta y conforme a los requisitos legales de la TKG.
- La empresa facilitará a los usuarios un extracto detallado que incluya toda la información pertinente sobre las llamadas realizadas (por ejemplo, duración, precio por minuto, importe total). En caso de que surjan discrepancias en la facturación, la empresa se compromete a comprobarlas inmediatamente y, si es necesario, a corregirlas.
- Grabar y guardar llamadas
- La empresa se compromete a almacenar y grabar adecuadamente las llamadas realizadas a través de los servicios ofrecidos de conformidad con los requisitos legales de la TKG. Las grabaciones solo se almacenan durante el tiempo necesario para garantizar el cumplimiento de las obligaciones contractuales, la conservación de pruebas en caso de reclamaciones y la comprobación de reclamaciones.
- Todas las grabaciones y datos de llamadas se almacenan de forma encriptada y sólo pueden acceder a ellos los empleados autorizados de la empresa. Una vez transcurridos los periodos de conservación legalmente establecidos, los datos de las llamadas se eliminan de forma segura.
- Responsabilidad de la empresa
- La empresa no se hace responsable de los daños causados por fallos técnicos, retrasos o interrupciones de los servicios de telecomunicaciones, salvo que se deban a negligencia grave o dolo por parte de la empresa.
- La empresa no se hace responsable del uso indebido de los números de telecomunicación ni de las llamadas telefónicas no autorizadas causadas por el usuario.
- Cooperación con la Agencia Federal de Redes
- La empresa se compromete a cumplir todos los requisitos y condiciones establecidos por la Agencia Federal de Redes en relación con la prestación y el uso de servicios de telecomunicaciones. En particular, la empresa cumplirá los requisitos de la Agencia Federal de Redes a la hora de asignar números de teléfono y controlar la tarificación y facturación de los servicios de telecomunicaciones.
- Medidas legales en caso de infracción
- En caso de infracción de las normas de telecomunicaciones prescritas por la TKG o la Agencia Federal de Redes, la empresa se reserva el derecho a suspender el uso de los servicios o a prohibir su uso al usuario afectado. La empresa también tomará todas las medidas legales necesarias para actuar contra cualquier infracción.
- Validez de la Ley de Telecomunicaciones de EE.UU. (Ley de Comunicaciones de 1934 y Ley de Telecomunicaciones de 1996)
- La empresa se compromete a cumplir estrictamente la Ley de Telecomunicaciones de EE.UU., en particular la Ley de Comunicaciones de 1934 y la Ley de Telecomunicaciones de 1996, así como toda la normativa pertinente aplicable a la prestación de servicios de telecomunicaciones en Estados Unidos de América (EE.UU.). Esto incluye, entre otras cosas, la prestación de servicios telefónicos, la tarificación y facturación de las conexiones telefónicas, así como las obligaciones de transparencia en el cálculo de tasas y tarifas. Todas las llamadas telefónicas realizadas a través de funciones de rellamada o números de teléfono de marcación automática están sujetas a las disposiciones de estas leyes.
- Autoridades reguladoras y supervisión
- La empresa está sujeta a la supervisión de las autoridades reguladoras estadounidenses, en particular la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), encargada de regular el sector de las telecomunicaciones en Estados Unidos. Todos los servicios de telecomunicaciones ofrecidos por la empresa, incluidas las funciones de devolución de llamada proporcionadas y los números de teléfono de marcación centralizada, se gestionan de conformidad con la normativa de la FCC, en particular en lo que respecta a la asignación de números, la tarificación y la facturación de los servicios de telecomunicaciones.
- Precios y transparencia
- La empresa se reserva el derecho de fijar libremente los precios de las conexiones telefónicas ofrecidas a través de funciones de rellamada o números de teléfono de marcación. Estos precios están sujetos a las disposiciones reglamentarias de la FCC y deben mostrarse de forma transparente y con antelación al usuario de acuerdo con las directrices de telecomunicaciones.
- Se informará claramente a los usuarios del coste por minuto y de cualquier cargo adicional antes de cada uso. Los precios se dan a conocer de acuerdo con los requisitos de la FCC y los usuarios deben aceptarlos de antemano antes de utilizar el servicio.
- Normativa sobre desvío de llamadas y conexiones
- Todas las llamadas telefónicas salientes y entrantes realizadas a través de funciones de rellamada o números de teléfono de marcación automática proporcionados de forma centralizada se realizan de conformidad con las disposiciones de la Ley de Telecomunicaciones de 1996 y la normativa pertinente de la FCC. Esto incluye, entre otras cosas, el cumplimiento de la normativa sobre enrutamiento de llamadas, calidad de las llamadas y accesibilidad para todos los usuarios, independientemente de su ubicación geográfica dentro de Estados Unidos.
- Aprobación de precios y facturación
- Al utilizar el servicio, los usuarios aceptan las condiciones de tarificación y facturación establecidas por la legislación estadounidense en materia de telecomunicaciones. El precio por minuto de las llamadas telefónicas y todos los demás cargos se muestran por adelantado y deben confirmarse expresamente antes de su uso.
- Cumplimiento de otros requisitos legales
- La empresa se compromete a cumplir todas las demás disposiciones pertinentes de la legislación estadounidense en materia de telecomunicaciones, así como la normativa de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y otras autoridades competentes que sean relevantes para el sector de las telecomunicaciones y las actividades comerciales asociadas. Esto incluye también la prevención del fraude y el cumplimiento de las leyes de protección del consumidor en relación con los servicios de telecomunicaciones.
- Disposiciones legales sobre costes de convocatoria y derecho de oposición
- Los usuarios tienen derecho a oponerse a la evaluación de las tarifas de llamadas u otros costes si consideran que se han fijado de forma incorrecta o no conforme con la normativa estadounidense de telecomunicaciones. En tal caso, el usuario puede ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente para solicitar una investigación de los cargos en cuestión.
- Responsabilidad del usuario sobre el cumplimiento de la normativa
- Los usuarios son responsables de garantizar que el uso que hacen de las funciones de rellamada y de los números de teléfono de marcación automática cumple la legislación estadounidense aplicable en materia de telecomunicaciones, especialmente en lo que se refiere a la obligación de pagar por las llamadas y la aceptación de precios. Cualquier incumplimiento de la ley o de la normativa de la FCC por parte del usuario puede dar lugar a acciones legales.
- Cambios en los precios y el servicio
- La Empresa se reserva el derecho a modificar los precios y la prestación del servicio telefónico de conformidad con la Ley de Telecomunicaciones de 1996 y la normativa de la FCC. Los cambios se comunicarán oportunamente a los usuarios y no entrarán en vigor hasta que éstos los aprueben.
34.1 Suministro de código HTML para incrustación
34.1.1 Proporcionamos a los usuarios un código HTML estandarizado con el que pueden incrustar su Página de Llamada personal en sitios web externos.
34.1.2 El código HTML proporcionado permite mostrar la página de llamada sin necesidad de ajustes técnicos adicionales.
34.2 Condiciones de uso
34.2.1 El código HTML sólo podrá incrustarse de conformidad con las presentes Condiciones Generales de Uso (CGC) y con las disposiciones legales y técnicas del sitio web externo correspondiente.
34.2.2 El usuario está obligado a asegurarse de que cuenta con el consentimiento expreso del operador del sitio web externo antes de incrustar el código HTML.
34.2.3 El usuario está obligado a garantizar que la incrustación de la página de llamada no perjudique ni interrumpa ningún contenido o función del sitio web externo.
34.3 Responsabilidad del usuario
34.3.1 El usuario es el único responsable de garantizar que la incrustación en sitios web externos no infrinja los derechos de terceros, en particular:
- Derechos de autor,
- Derechos de marca,
- Derechos personales,
- Derechos de protección de datos.
34.3.2 El usuario nos eximirá de todas las reclamaciones de terceros que se hagan valer debido a la incrustación de la Página de Convocatoria en sitios web externos.
34.4 Incrustaciones no permitidas
34.4.1 La incrustación del código HTML está prohibida si, como resultado:
- se difundan contenidos ilícitos, difamatorios, ofensivos, racistas, discriminatorios u obscenos,
- se infrinja la legislación aplicable, la normativa oficial o el orden público,
- se distribuyan contenidos que induzcan a error, sean engañosos o fraudulentos.
34.4.2 La incrustación también está prohibida si puede perjudicar el funcionamiento de nuestra plataforma o de nuestros servidores (por ejemplo, mediante sobrecarga, uso indebido o manipulación del código HTML).
34.5 Cambios o adaptaciones del código HTML
34.5.1 Queda expresamente prohibido cambiar, modificar o adaptar el código HTML proporcionado de cualquier forma que se desvíe de la presentación prevista de la Página de Convocatoria sin nuestro consentimiento previo por escrito.
34.5.2 Quedan estrictamente prohibidos los cambios o modificaciones que supongan un menoscabo de nuestra plataforma, seguridad o funcionalidad.
34.6 Responsabilidad y garantía
34.6.1 No aceptamos ninguna responsabilidad por el correcto funcionamiento del código HTML incrustado en sitios web externos, en particular si:
- el sitio web externo presenta incompatibilidades técnicas,
- el código HTML ha sido modificado por terceros,
- se produzcan problemas técnicos debidos a factores externos (por ejemplo, problemas del servidor del sitio web externo).
34.6.2 No asumimos ninguna responsabilidad por la permisibilidad legal de la incrustación en sitios web externos.
34.7 Revocación de los derechos de uso
34.7.1 Nos reservamos el derecho a revocar en cualquier momento el uso del código HTML o la incrustación de la Página de Convocatoria en sitios web externos.
34.7.2 La revocación puede producirse en particular si:
- se detecta un incumplimiento de estas condiciones,
- riesgos jurídicos derivados de la incrustación,
- se produzcan problemas técnicos o riesgos de seguridad.
34.7.3 Tras la revocación, el usuario está obligado a eliminar inmediatamente la Página de Llamada de todos los sitios web externos.
34.8 Referencia a los derechos de propiedad
34.8.1 El código HTML y todos los contenidos, diseños, funciones y elementos de marca asociados son de nuestra propiedad.
34.8.2 Cualquier uso, reproducción o distribución no autorizados del código HTML constituye una infracción de nuestros derechos y puede dar lugar a acciones legales.
34.9 Requisitos adicionales para la protección de datos
34.9.1 El Usuario está obligado a garantizar que no se infrinjan las disposiciones sobre protección de datos al incrustar la Página de Convocatoria en sitios web externos.
34.9.2 En particular, el Usuario deberá garantizar que toda la información sobre protección de datos relacionada con la Página de Convocatoria sea fácilmente accesible para los visitantes del sitio web externo (por ejemplo, información sobre cookies, herramientas de seguimiento o tratamiento de datos).
¿Tienes preguntas?
- Comprende mejor a tus seguidores: Conoce sus intereses, luchas y comentarios en sus propias palabras. Este conocimiento de primera mano te ayuda a mantenerte relevante y alineado con tu audiencia.
- Ofrece contenido a medida: Utiliza la información de las conversaciones para crear contenido que resuene profundamente en tu comunidad, haciendo que tus publicaciones sean más atractivas e impactantes.
- Genera confianza y fidelidad: Un toque personal te distingue, mostrando a tus seguidores que te importan. Esto refuerza su conexión contigo y construye relaciones a largo plazo.
- Supera a la competencia: Mientras otros se basan en likes y comentarios, tú creas experiencias reales. Este compromiso directo te hace más memorable y único en un espacio abarrotado de redes sociales.